
Fachada del Sanatorio Chivilcoy, fundado el 1 de agosto de 1939.
El 1 de agosto de 1939, se establecieron las firmes y seguras bases fundacionales, del Sanatorio Chivilcoy, el cual, nació, merced a la iniciativa, el profundo empeño y la férrea laboriosidad, de un núcleo de médicos locales, integrado, entre otros, por los Dres. Benito Herscovich, Báncora, Rossi Lamón y Zancolli. El Dr. Benito Herscovich, destacado y prestigioso profesional de la salud y hombre público, había nacido en 1910, y falleció el 16 de noviembre de 1980. Se graduó de médico, en 1934, en las aulas de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Buenos Aires; comenzó su desempeño, en el Hospital de San Isidro, y luego, breve tiempo después, hubo de arribar a Chivilcoy. Alentado por múltiples inquietudes, culturales, políticas y sociales, compuso el directorio de la entidad denominada “La Cosmopolita”, y fue uno de los más comprometidos y generosos colaboradores permanentes, del teatro “El Chasqui”, fundado el 3 de noviembre de 1959. El Sanatorio Chivilcoy, inició sus actividades asistenciales, en un edificio ubicado sobre la tercera cuadra de la calle Pellegrini; con posterioridad, se hubo de trasladar a un inmueble, sito en la intersección de la avenida Mitre y la calle Bomberos Voluntarios (Donde en una época, funcionó el recordado frigorífico “El Triunfo”), y finalmente, inauguró su sede, en la avenida Soarez Nro. 321, en el año 1940. Los planos y la dirección de la obra, estuvieron a cargo, del arquitecto porteño, Rosendo F. Martínez, y la edificación, le fue confiada al avezado constructor local, Don Pedro Randazzo. En la ceremonia inaugural, presidida por el director del Sanatorio Chivilcoy, Dr. Vicente Báncora, ofició en calidad de padrino, el entonces, glorioso decano de los médicos chivilcoyanos, Dr. Carlos A. Correa (1877 – 1963).
[su_custom_gallery source=»media: 4985,4986,4987,4988,4989″ limit=»24″ link=»image» target=»blank» width=»320″ height=»240″ class=»Mira este post»]