
Retrato del General San Martín, perteneciente al artista plástico y docente argentino, profesor Edelmiro Volta (1901-1970), quien ejerció la enseñanza, aquí en nuestra ciudad, en las décadas de 1940 y 1950.
El 16 de agosto de 1942, hubo de fundarse, aquí, en nuestra ciudad, una filial chivilcoyana del Instituto Nacional Sanmartiniano, benemérita y muy prestigiosa institución, cuyos nobles y edificantes objetivos, han tenido la elevada finalidad, de propender al fomento, la promoción, la exaltación y la difusión, del rico historial, el pensamiento rector, el ideario y los ejemplares principios y valores morales, del Libertador, Padre espiritual de la Patria. A través de una iniciativa, de los profesores Manuel Díaz Tenreyro y José María Dovidio, se convocó a una reunión de caracterizados vecinos; conformándose así, la primera comisión directiva de la entidad, que presidió el Dr. Publio Barrancos. La filial, del Instituto Nacional Sanmartiniano, transformada luego, en Delegación, logró constituir, una vasta y apreciable biblioteca, que hubo de organizar, el inolvidable poeta, escritor y docente, profesor Domingo Zerpa. La citada biblioteca, contó con un significativo caudal bibliográfico, compuesto por importantes y valiosas obras, históricas y literarias, dedicadas a la evocación y el estudio, de la vida, las hazañas y la obra emancipadora, del intrépido Capitán de los Andes, el general Don José de San Martín. La mencionada institución local, convertida, finalmente, en Asociación Cultural Sanmartiniana, desapareció, a fines de la década de 1970.
El profesor Edelmiro Volta
En esta sentida rememoración patriótica, de la gloriosa figura del Libertador, resulta propicia y oportuna, la recordación del profesor Don Edelmiro Volta, un diestro y notable pintor y docente, quien a lo largo de su reconocida trayectoria artística, supo reflejar en muchas de sus obras, la imagen y la estampa del general José de San Martín, la clásica “iconografía sanmartiniana”. Nacido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, el 1 de septiembre de 1901, en el hogar de Don Alejandro Volta y Doña Celina Varesi, el profesor Volta, cursó estudios, en la Escuela Superior de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata, y hubo de ejercer la enseñanza, aquí, en Chivilcoy, durante las décadas de 1940 y 1950, en las aulas de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, y el Colegio Nacional “José Hernández”. Falleció en Buenos Aires, en el año 1970.