
Antigua fachada de la Sociedad Francesa, fundada en 1865.
El 1 de mayo de 1865, un grupo de inmigrantes franceses (En su mayor parte, artesanos, comerciantes y agricultores), radicados aquí, en nuestra ciudad, hubieron de sentar las sólidas y seguras bases fundacionales, de la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos; la primera y gloriosa entidad, de carácter mutualista, que una colectividad extranjera, creaba y organizaba en Chivilcoy. En ese conjunto de inmigrantes, que fundaron dicha institución, se destacaban los nombres de Juan José Abadie, Francisco Cabaud, Luis y Gastón Lasalle, Claudio Vivares, Perissé, Casajous, Lahitte, Tremont, Marguand, Forgues, Laplace, Badin, Clopet, Tapie, Tell, Muge, Constant, Loubere, Richaud, Sauguel, Dupalue y Gobard. La Sociedad Francesa, que acredita, de un modo legítimo y honroso, una muy prolongada y rica trayectoria, con años de arduo trabajo, proyectos, esfuerzos, logros y múltiples realizaciones, cuenta con su sede social, ubicada en la calle Moreno Nro. 14 – todo un claro e imponente monumento arquitectónico, de nuestra geografía urbana -, y un panteón, dentro de la estructura edilicia del cementerio municipal. La entidad, alcanzó su correspondiente personería jurídica, el 14 de diciembre de 1908. A lo largo del tiempo, la Sociedad Francesa, ha sabido desplegar una importante actividad, que incluyó la celebración del Día de Francia, cada 14 de Julio; distintos actos culturales; conferencias; exposiciones pictóricas y fotográficas; encuentros corales; conciertos; festivales de música, etc. Sociedad pionera o precursora, marcó un verdadero hito y señaló el camino, del noble y fraternal mutualismo chivilcoyano.
[su_custom_gallery source=»media: 2612″ limit=»16″ link=»image» target=»blank» width=»320″ height=»240″ class=»Mira este post»][su_custom_gallery source=»media: 2613″ limit=»16″ link=»image» target=»blank» width=»320″ height=»240″ class=»Mira este post»]