Hace 3 años, se le impuso a una calle el nombre del Dr. Francisco José Falabella
La ceremonia, llevada a cabo sobre la calle Nro. 6, se efectuó el 30 de septiembre de 2022.
Merecido y honroso homenaje a un ilustre hombre público de Chivilcoy.
El 30 de septiembre de 2022, hace ya, 3 años transcurridos, sobre la calle Nro. 6, de nuestra ciudad, hubo de llevarse a cabo la ceremonia oficial de imposición del nombre del Dr. Francisco José Falabella, como un bien merecido y honroso reconocimiento y homenaje, a una relevante personalidad, una singular figura y, un ilustre y memorable hombre público de Chivilcoy. Abogado, dirigente, orador, periodista, escritor y docente, el Dr. Falabella, a lo largo de su vasta y fecunda trayectoria en los ámbitos locales y en las altas esferas de la política argentina, siempre supo distinguirse y caracterizarse por su gran calidad humana, su capacidad intelectual y talento, su amplia erudición jurídica, su rica y brillante elocuencia, su fidelidad a los principios, valores y convicciones, su inquebrantable coherencia ideológica y doctrinaria y su conducta de compromiso, tenacidad, lucha, vocación de servicio, magnánima entrega hacia el prójimo y, una proverbial y admirable generosidad.
Nacido el 4 de junio de 1920, cursó sus estudios elementales o primarios, en las aulas del Colegio “Buen Consejo”, de los sacerdotes agustinos de la Parroquia del Carmen; los secundarios, en el viejo Colegio Nacional “José Hernández”, sito en la intersección de las calles San Lorenzo y Garibaldi y, los superiores, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, graduándose de abogado, hacia el mes de enero de 1942.
Posteriormente, comenzó su labor en el campo profesional del Derecho, ejerciendo, asimismo, la enseñanza, en distintos establecimientos educacionales de nuestro medio. En 1955, se desempeñó como juez penal, dentro del Departamento Judicial de Mercedes, y desde el 7 de marzo hasta el 28 de junio de 1957, cumplió funciones de comisionado, al frente de la Municipalidad de Chivilcoy. Al iniciarse la década de 1960, fue diputado provincial, en la Legislatura bonaerense, y años más tarde, entre 1973 y 1976, hubo de ocupar una banca de diputado, en el Congreso de la Nación. Bajo la faz periodística, durante las décadas de 1950 y 1960, fundó, redactó y ejerció la dirección del diario “El Tiempo”; publicó numerosas notas y artículos sobre temas políticos y de interés general; se desempeñó como asesor letrado de diferentes instituciones; integró distintas entidades y presidió el Club Social, el Club Deportivo Pellegrini y la Sociedad de Socorros Mutuos Operaria Italiana. Por su iniciativa, junto a los Dres. Luis y José María Martocci, se adquirió, en el mes de abril de 1961, la Casa del Estudiante de Chivilcoy, en la ciudad de La Plata. Además, ejerció la docencia en la Escuela Superior de Guerra y, fue asesor legal de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC). Falleció a la edad de 77 años, el 11 de febrero de 1998, hace ya, 27 años transcurridos. En diciembre de 2000, el periodista local, Javier Omar González, editó el libro “El último caudillo”, una pormenorizada semblanza biográfica sobre el Dr. Francisco José Falabella, todo un político de raza, genuino e irrepetible y, un modelo de fidelidad e integridad, sin claudicación ni dobleces, para las actuales y futuras generaciones que, sueñan y aspiran a una Argentina mejor.
Político inolvidable, / del corazón generoso, / el gesto siempre amistoso / y el carácter tan afable. / Orador incomparable, / que sin dudas, hizo escuela, / su vida sembró una estela/ de clara y feliz memoria, / brillando así, en nuestra historia, / el gran doctor Falabella. / Político de la historia, / gran figura de abogado; / espíritu apasionado, / coherencia y fiel trayectoria. / Yo rescato su memoria, / y sé también, que hizo escuela, / al dejar su larga estela / de magnífico orador, / siendo por siempre el doctor / Don Francisco Falabella.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.