Hace ya…, en nuestra ciudad
El 24 de junio de 1935, hace ya, 89 años transcurridos, falleció el gran intérprete del Tango, el Zorzal Criollo y Morocho del Abasto Carlos Gardel, a raíz de un trágico y luctuoso accidente aéreo, registrado en el aeropuerto de Medellín (Colombia), mientras llevaba a cabo una muy exitosa gira artística, por diferentes países del continente americano. Gardel, quien había nacido en la ciudad de Toulouse (Francia), el 11 de diciembre de 1890, hubo de visitar Chivilcoy, en cuatro históricas y memorables oportunidades: La primera, el 6 de abril de 1912, acompañado por el guitarrista Francisco Martino; la segunda, los días 6 y 7 de agosto de 1921, conformando con José Razzano, el célebre dúo “Gardel – Razzano”; la tercera, en 1925, también, al lado de Razzano, y la cuarta y última, los días 5 y 6 de agosto de 1933, juntos a sus guitarristas, Julio Domingo Vivas, Ángel Domingo Riverol, Guillermo Desiderio Barbieri y Horacio Petorossi. La primera vez, Gardel se presentó y ofreció su actuación, en distintos bares y fondas de la zona geográfica de la plaza España y la ex Estación ferroviaria “Norte” y, en una confitería denominada “La tacita de plata” o “La copita de plata”, ubicada en la intersección de las calles Belgrano y Deán Funes; la segunda, en el cine – bar “Radium”, situado en la esquina de las calles Veinticinco de Mayo y San Martín; la tercera, en el antiguo teatro Español y, la última ocasión, en el cine – teatro Metropol.
El 28 de junio de 1941, hace ya, 83 años, se establecieron las bases fundacionales de la Federación Chivilcoyana de Bochas, cuya sede institucional, adquirida en 1978, se encuentra ubicada sobre la calle Rodríguez Peña Nro. 128. La citada entidad, ha organizado, de una forma pujante y tesonera, importantes torneos y campeonatos, a nivel local, provincial y nacional.
El 29 de junio de 1925, hace ya, 99 años, se inauguró la sede del Centro Cultural Católico “José Manuel Estrada”, de la Parroquia San Pedro Apóstol, de nuestra ciudad, el cual, se había fundado por iniciativa del sacerdote, presbítero Juan M. Respuela, el 14 de septiembre de 1922.
El 28 de junio de 1991, hace ya, 33 años, se registró el cierre definitivo de la planta industrial, de la siempre recordada empresa aceitera “Continental S. A.”, que se había inaugurado hacia el mes de octubre de 1981. Fueron despedidos, 130 operarios.
El 30 de junio de 1951, nació la talentosa y destacada escritora y docente, profesora María Inés Legarreta de Cartier, autora de distintos volúmenes, de narrativa y poesía, quien, obtuvo por su obra, importantes y estimables premios, lauros y galardones, a nivel nacional, y es sin dudas, una verdadera exponente y un reconocido valor intelectual de nuestras letras chivilcoyanas.
El 27 de junio de 1962, hace ya, 62 años, se fundó en nuestra ciudad, la filial de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), a partir de la iniciativa de un grupo de profesionales y vecinos, encabezado por el prestigioso médico, Dr. Néstor Domínguez Garnier, primer presidente de dicha institución. En el 2004, se reemplazó su denominación original, por la de Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC), hallándose ubicada su sede, en la calle Alvear Nro. 138.
El 28 de junio de 1966, hace ya, 58 años, un golpe de Estado militar, de las fuerzas armadas, derrocó al gobierno constitucional del entonces presidente de la Nación, Dr. Arturo Umberto Illia; instaurando y estableciendo desde aquel momento, una etapa castrense denominada “Revolución Argentina”, que rigió los destinos del país, hasta el 25 de mayo de 1973, cuando se produjo el retorno al sistema democrático. En Chivilcoy, en 1966, ejercía el cargo de intendente municipal, Carlos Alberto Zaccardi, y al producirse dicho golpe de Estado, asumió como comisionado de la comuna, el teniente coronel Rubén H. de León.
El 30 de junio de 1886, hace ya, 138 años, hubo de asumir como primer intendente municipal de Chivilcoy, Saturnino López, conformándose el Honorable Concejo Deliberante inicial, en la historia de nuestra ciudad, bajo la presidencia del Dr. Ireneo A. Moras. Con anterioridad, había gobernado la denominada Corporación Municipal, que se instaló y constituyó el 25 de marzo de 1856, y rigió los destinos chivilcoyanos, durante más de tres décadas, hasta el mes de junio de 1886.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal,.