Historia Chivilcoyana: Sucesos del 17 de Diciembre…

Historia Chivilcoyana: Sucesos del 17 de Diciembre…

diciembre 20, 2024 Desactivado Por archivol

El 17 de diciembre de 1901, hace ya, 123 años, vio la luz, el auténtico y sentido poeta gauchesco, Valentín Pérez, autor de espontáneos y expresivos versos criollos, con un genuino y especial sabor a tradición y argentinidad, que reflejaban la verdadera idiosincrasia paisana, las costumbres rurales y, el típico y pintoresco paisaje campero. Autor de los volúmenes “Plegarias laicas – bosquejo de barrio – páginas pasionales”, de 1954, con prólogo del caracterizado dirigente político y deportivo, orador, periodista, escritor, investigador de la historia y el pasado lugareño y hombre público chivilcoyano, Vicente José Abriola, y “El arriero de nubes”, impreso bajo el sello gráfico de la editorial “Fígaro”, del siempre recordado periodista, escritor, poeta y maestro normal, Diego Bernabé Rositto, en el mes de diciembre de 1966; compuso la pieza escénica “Luna de arrabal”, y fundó y constituyó, asimismo, el conjunto dramático “El Ceibo”, el cual, representó dicha obra teatral, el 8 de julio de 1947. Antiguo y muy arraigado vecino de la populosa barriada de la plaza Dr. Mariano Moreno, presidió la Comisión de Fomento, del citado barrio, y además, distintas comisiones de trabajo, como la que propuso y levantó, en la propia plaza Moreno, el magnífico y admirable Monumento a la Madre, del destacado escultor, docente y hombre público local, profesor Antonio Bardi, en 1960. Inquieto y laborioso, Valentín Pérez, quien fuera también, pintor de obra, y militante dentro de las filas del Centro Socialista “Dr. Juan B. Justo”, de Chivilcoy, supo bregar, ardua y tenazmente, en favor de nuestra ciudad. Falleció a la edad de 78 años, el 12 de julio de 1980.

El 17 de diciembre de 1947, hace ya, 77 años, nació el meritorio y malogrado poeta chivilcoyano, Julio César Salinardi, quien a través de una muy breve pero fructífera trayectoria artística y creativa, colaboró en diarios y revistas locales, entregando a la estampa los volúmenes “Luz de un destino”, que firmó utilizando el seudónimo de Rayo de Luna, en 1968, y “Poemas de un solitario”, hacia el mes de marzo de 1972. Julio César Salinardi, de un modo prematuro, decidió poner fin a su vida, el 6 de julio de 1972. Tenía apenas, 24 años de edad.

El 17 de diciembre de 1998, hace ya, 26 años, dejó de existir, a la edad de 86 años, el polifacético y apreciable músico, violoncelista, escritor, ensayista, conferenciante y docente, profesor Domingo Mundo, quien, a lo largo y a través de muchas décadas, de una fiel y perseverante labor, transitó y desenvolvió una prolongada y fecunda trayectoria, en el campo del arte y la creación, y además, en la esfera de la enseñanza; destacándose por su profunda y verdadera afición a la lectura, el estudio y los libros; su tan metódica y disciplinada conducta, de claros principios y valores, rectitud e integridad moral; su heterogénea y vasta erudición humanística y, sus múltiples y ponderables inquietudes e iniciativas culturales. Diestro y experimentado ejecutante del violoncelo, integró la memorable Orquesta de Cámara de Chivilcoy, y diferentes conjuntos polifónicos, aquí, en nuestra ciudad, y en la Capital Federal; con su hermana, la talentosa y distinguida poetisa, escritora, periodista, música, violinista y docente, profesora Carmen Mundo (1910 – 1962), entre los años 1936 y 1936, fundó, redactó y dirigió la revista “Biófilos – Amantes de la Vida”; ofreció numerosas disertaciones, cursos y charlas didácticas, sobre temas de filosofía, teosofía, historia musical, musicoterapia y medicina naturista; colaboró, asiduamente, en diversas publicaciones locales, brindando notas, relatos y artículos evocativos; colaboró con el profesor Pascual Grisolía y el periodista Carlos Santilli, en las gestiones de fundación del Conservatorio de Música “Alberto Williams”, de nuestra ciudad, surgido el 4 de junio de 1957 e inaugurado el 11 de marzo de 1958; fue en dicho Conservatorio, primer secretario administrativo de dicho establecimiento y, asimismo, titular de cátedra, etc. El profesor Domingo Mundo, había nacido el 10 de febrero de 1912.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.