Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de Diciembre…

Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de Diciembre…

diciembre 13, 2024 Desactivado Por archivol

El 3 de diciembre de 1899, hace ya, 125 años transcurridos, se determinó la fundación oficial de la Asociación de Socorros Mutuos Italia, aprobándose, asimismo, los respectivos reglamentos y estatutos sociales. Dicha entidad, inauguró su sede, ubicada sobre la avenida Soarez Nro. 164, el 6 de julio de 1902.

El 4 de diciembre de 1996, hace ya, 28 años, se establecieron las bases fundacionales de la Cámara de Comerciantes Minoristas, de nuestra ciudad. A la citada Cámara, cuya sede se encuentra situada sobre la primera cuadra de la avenida Ceballos, se le impuso, en el mes de enero de 2005, el nombre de Luis Alberto García, un joven comerciante, quien, integró el grupo creador de la institución, e infortunadamente, murió de modo trágico, en las violentas circunstancias de un robo perpetrado en su negocio, hacia el mes de febrero de 2002.

El 3 de diciembre de 1999, hace ya, 25 años transcurridos, falleció a la edad de 79 años, el destacado y prestigioso médico cirujano, Dr. Alfonso Damián Litterio. Formó parte del núcleo fundador del Instituto Médico del Oeste (IMO), creado el 10 de febrero de 1958, y en el quirófano de dicho nosocomio, desarrolló una ardua y encomiable labor profesional. El Dr. Alfonso Damián Littterio, había nacido en el año 1920.

El 3 de diciembre de 1885, hace ya, 139 años transcurridos, nació el eximio y brillante médico cirujano y hombre público chivilcoyano, Dr. Juan Cecilio Lamón, quien, a lo largo de varias décadas, desenvolvió una infatigable y extraordinaria tarea asistencial, en los ámbitos del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos” y en la Asistencia Pública, de nuestra ciudad; caracterizándose por su gran pericia quirúrgica, sus amplios conocimientos y, sus principios y valores morales, de rectitud, honestidad y, profunda sensibilidad humana y espiritual, frente a la enfermedad y el padecimiento del prójimo y los semejantes. Asimismo, hubo de ocupar una banca de senador, en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, durante la década de 1930. Falleció, joven aún, a la edad de 54 años, el 1 de octubre de 1940, y breve tiempo después, el 11 de octubre de 1942, se le tributó un justo y bien merecido homenaje póstumo, descubriéndose un busto suyo – obra del notable escultor y artista plástico argentino, Juan Zuretti -, en los jardines del Hospital Municipal de Chivilcoy.

El 9 de diciembre de 1973, hace ya, 51 años, en el salón de actos de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, se registró la última actuación pública, de la siempre recordada y admirable Orquesta de Cámara de Chivilcoy, todo un auténtico y extraordinario milagro artístico, de la cultura de nuestra ciudad. Dicha Orquesta, integrada por distintos ejecutantes locales y, también, foráneos, había surgido en 1961, fundada, organizada y dirigida por el tan caracterizado y prestigioso músico, compositor, director de bandas y orquestas y docente, profesor Pascual Grisolía (1904 – 1983); creador, asimismo, del Conservatorio de Música “Alberto Williams”, el 4 de junio de 1957, el cual, posteriormente se inauguró, el 11 de marzo de 1958. El debut de la Orquesta de Cámara de Chivilcoy, se llevó a cabo en el salón del Palacio Municipal, el 29 de abril de 1962. Esta singular y memorable agrupación orquestal – un alto y verdadero orgullo para la historia de nuestra ciudad -, ofreció excelentes y muy aplaudidos conciertos, abordando un variado e interesante repertorio de obras, pertenecientes a diferentes autores, argentinos y universales, y en ella participaron, distintos solistas de piano, guitarra, violín, trompeta y clarinete. Fueron más de 11 años, de actividad musical, dignos del mejor recuerdo y el mayor homenaje.

El 8 de diciembre de 1945, hace ya, 79 años transcurridos, se produjo el heroico y glorioso bautismo de fuego, del cuerpo de abnegados e intrépidos bomberos voluntarios de Chivilcoy, al originarse un incendio, en el templo mayor de Nuestra Señora del Rosario, durante el transcurso de una misa de primera comunión y, con el imponente marco de una muy numerosa feligresía. Los nobles y valerosos servidores públicos locales, en pocas horas sofocaron dicho siniestro; recibiendo después, diferentes muestras y testimonios de reconocimiento y gratitud, por parte del titular de la parroquia San Pedro Apóstol, presbítero, monseñor Dr. Luis Ramón Conti, las autoridades municipales, el vecindario y, toda nuestra comunidad.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.