Historia chivilcoyana: Sucesos del mes de octubre…

Historia chivilcoyana: Sucesos del mes de octubre…

octubre 31, 2024 Desactivado Por archivol

El 21 de octubre de 1977, hace ya, 47 años, falleció a los 94 años de edad, la docente, poetisa y escritora, profesora Carmen Quiroga de Chena, quien, en la década de 1930, hubo de ejercer la dirección de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, de Chivilcoy. Había nacido, el 21 de abril de 1883.

En octubre de 1948, hace ya, 76 años, merced a las arduas y muy valiosas gestiones del entonces senador bonaerense chivilcoyano, Andrés Casanova, se creó en nuestra ciudad, la Escuela Formativa de Profesoras para Jardines de Infantes, la cual, constituyó el tercer establecimiento de dicha índole, fundado y organizado en los ámbitos geográficos de la provincia de Buenos Aires, después de la sanción, en 1946, de la ley de enseñanza inicial o preescolar, por un proyecto del diputado en la Legislatura provincial, Dr. Jorge Simini. La primer Escuela Formativa, se abrió en la ciudad de Trenque Lauquen y, la segunda, en la localidad de Azul.

El 19 de octubre de 1948, hace ya, 76 años, se creó el Jardín de Infantes Nro. 901, ubicado sobre la calle Luis A. Mohr Nro. 66. A dicho establecimiento de educación inicial, se le impuso, posteriormente, el nombre de “Tambor de Tacuarí”.

El 21 de octubre de 1860, ha ya, 164 años, se juró, de una manera vibrante y solemne, la Constitución Nacional de 1853, que había sido reformada por una Convención Constituyente, y asimismo, se procedió a colocar la “piedra fundamental”, de la futura Escuela Modelo, la cual, se hallaba situada en la intersección de la avenida Ceballos y la calle General Paz, en el mismo lugar donde hoy se levanta el edificio de la Escuela primaria Nro. 6 “Bernardino Rivadavia”, creada en 1879.

El 21 de octubre de 1960, hace ya, 64 años, se inauguró, oficialmente, el nuevo inmueble de la Escuela primaria Nro. 6 “Bernardino Rivadavia”, creada el 13 de julio de 1879. En aquel momento, ejercía la dirección del citado establecimiento, el maestro normal, Prof. Horacio Barbieri.

El 21 de octubre de 1951, hace ya, 73 años, en el centro de la plaza homónima, se descubrió el busto del Dr. Mariano Moreno; obra artística del notable y prestigioso escultor y docente local, profesor Antonio Bardi. Ese día, se le impuso a una calle, ubicada a un costado de la plaza Moreno, el nombre del profesor Alejandro Mathus (1870 – 1921), primer director – fundador de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, quien ejerció dicho cargo y funciones, entre los años 1905 y 1910. Y además, se llevó a cabo la inauguración de un monolito evocativo, dedicado al profesor Mathus.

El 21 de octubre de 1939, hace ya, 85 años, se bautizó a la Escuela primaria Nro. 7, creada en 1884, con el nombre de la polifacética e ilustre educadora, historiadora, poetisa, escritora, periodista y dramaturga, Juana Paula Manso (1819 – 1875), quien hubo de fundar, aquí, en nuestra ciudad, la primera biblioteca pública, el 10 de noviembre de 1866.

El 22 de octubre de 1987, hace ya, 37 años, durante la gestión del intendente municipal, Dr. Carlos Francisco Dellepiane, visitó Chivilcoy, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dr. Alejandro Armendariz.

El 22 de octubre de 2010, hace ya, 14 años, bajo la gestión del intendente municipal, Prof. Aníbal José Pittelli, visitó nuestra ciudad, la presidencia de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por su esposo, el ex primer mandatario, Dr. Néstor Carlos Kirchner, quien, falleció 5 días más tarde, en la provincia de Santa Cruz, el 27 de octubre de 2010, a los 60 años de edad.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivlcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.