Homenaje al artista plástico Derlis López Albamonte
Recibió la distinción del premio “San Sales”, otorgado por la filial chivilcoyana de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
Digno y bien merecido reconocimiento a una importante y valiosa trayectoria, en el campo de las artes plásticas de nuestra ciudad.
El acto se realizó en la sala “Alfonsina Storni”, el pasado viernes 4 de agosto.
El pasado viernes 4 de agosto, a partir de las 18, en la sala “Alfonsina Storni”, de la filial chivilcoyana de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), ubicada en la intersección de las calles Pirán y Brandsen, hubo de llevarse a cabo un acto, organizado por dicha institución, durante cuyo transcurso, el notable y destacado artista plástico local, Derlis López Albamonte, merced a su importante y valiosa trayectoria y, su apreciable obra pictórica, recibió, merecida y honrosamente, la distinción del premio “San Sales”, del presente año 2023, que le otorgara la mencionada entidad cultural. El citado acto, estuvo encabezado por la presidenta de SADE Chivilcoy, Prof. Martha Geve Cleci, hallándose presentes, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, Prof. María del Carmen Ruggirello, y distintos exponentes de las letras y el quehacer artístico de nuestra ciudad.
Nacido en Chivilcoy, hacia 1937, Derlis López Albamonte, cursó sus estudios elementales o primarios, en la siempre recordada Escuela Nro. 1 “Domingo Faustino Sarmiento” y, los medios o secundarios, en las aulas de la Escuela de Educación Técnica Nro. 1 “Dr. Mariano Moreno”. Con posterioridad, en la Universidad de Buenos Aires, se graduó de óptico técnico, ejerciendo luego, su labor profesional, en diferentes lugares de las provincias de Buenos Aires y de Chaco. En 1977, impulsado y alentado por el polifacético y caracterizado artista plástico, escritor y gran propulsor de nuestra cultura ciudadana, Ireneo Jorge Saraniche (1924 – 1998), inició su actividad estética, dentro del estilo denominado “puntillismo”; consagrándose así, a la realización de la figura humana. Integró y fue uno de los principales animadores, del Círculo de Arte, fundado hacia fines de la década de 1970, por Ireneo Jorge Saraniche. Formaron parte, además, del Círculo de Arte – cuya primera muestra se realizó en el mes de octubre de 1979 -, la artista plástica, escritora, poetisa y docente, Prof. Martha Plaul de Rocha, el dibujante y muralista Hernando De Paulo, el pintor Julián Boch y el escultor Tabaré Calzada, entre otros. Asimismo, perteneció a las filas del grupo “Encuentro por las Artes”, fundado en el mes de diciembre de 1994, por iniciativa del artista plástico y autor local, Mauricio Carlos Sotelo (1960 – 2015), y al Centro Cultural de “Encuentro por las Artes”, sobre la calle Pueyrredón Nro. 78, inaugurado el 7 de abril de 2000, ejerciendo la presidencia de la entidad, la emprendedora y laboriosa artista plástica y docente, Prof. María Ester Marangoni de Posik (1942 – 2013). Derlis López Albamonte, en el seno del Centro Cultural “Encuentro por las Artes”, cumplió y desarrolló una infatigable y fecunda tarea; integrando y presidiendo también, la comisión directiva de la entidad. A lo largo de su tan estimable trayectoria, intervino en numerosas exposiciones colectivas y, realizó muestras de índole individual – la primera, en 1996 -, obtuvo premios y menciones, en diferentes certámenes pictóricos y salones de arte, etc. Luchador tenaz y perseverante, y singular figura de la vida artística de Chivilcoy, Derlis López Albamonte, se ha distinguido por su talento e ingenio creativos, su particular contracción al trabajo, sus manifiestas habilidades manuales y, la excelente calidad de sus obras, fruto de la minuciosa prolijidad, el empeño, el primor, la paciencia y la sutil delicadeza; sumándose a todo ello, desde el ángulo personal, su entereza, coherencia y rectitud de conducta, y sus distintas cualidades y virtudes, morales y espirituales.
Destreza exquisita y pura, / que a través del puntillismo, / reflejó con fiel realismo / la imagen de la hermosura. / Años de bella pintura, / trabajo noble y sincero, / y la estrella de un sendero, / que de manera notoria, / alumbró la trayectoria / de un artista verdadero.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.