Horacio Accavallo y nuestra ciudad
Su mánager chivilcoyano, Héctor Vaccari
La visita a la localidad rural de Indacochea, en el mes de septiembre de 1966
El “Día del Boxeador” y el monumento de la plaza Mitre, inaugurado en el año 2006
Cada 14 de septiembre, se conmemora el “Día del Boxeador”, una fecha relevante y significativa, en el calendario y el historial deportivo de nuestro país, que nos recuerda el célebre combate, entre el púgil argentino, Luis Ángel Firpo (1894 – 1960) y el boxeador norteamericano Jack Dempsey, librado en los Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1923, hace ya, exactamente, 99 años transcurridos. En Chivilcoy, dentro de los ámbitos de la plaza Bartolomé Mitre, el 14 de septiembre de 2006, durante la gestión del intendente municipal, Dr. Ariel Fabián Franetovich, se llevó a cabo la inauguración, del tan expresivo y magnífico monumento al Boxeador; una ponderable obra artística y creativa, del notable escultor, Osvaldo Néstor López. Dicho monumento, se halla ubicado delante de la calle Rosetti y, del edificio, donde se instaló y funcionó, hace ya varias décadas, el inolvidable Estadio de Box “Pascual Pérez”, que fundara y organizara Héctor Vaccari, inaugurándose el 18 de marzo de 1955. Ese Estadio, pronto se transformó en el espectacular escenario de resonantes combates y, por su cuadrilátero, atravesaron consagradas y aplaudidas figuras, del boxeo nacional e internacional. En 1957, a dicho espacio de encuentro social y recreativo, lo adquirió el reconocido martillero y hombre público local, Francisco José Argnani; adoptando el nombre de Estadio Regional de Deportes y, desarrollando su labor, hasta principios de la década de 1960, cuando finalmente, desapareció.
El pasado 14 de septiembre de 2022, dejó de existir, a los 87 años de edad, el diestro y popularizado boxeador Horacio Accavallo, quien había nacido, el 14 de octubre de 1934. Precisamente, el chivilcoyano Héctor Vaccari, fue el singular mánager, en la tan brillante y exitosa trayectoria de Horacio Accavallo, el cual, hubo de consagrarse campeón mundial peso mosca, el 1 de marzo de 1966, en un recio combate disputado en Tokio (Japón), venciendo por puntos, al púgil japonés Katsuyoshi Takayama. De los tres jurados intervinientes, dos fallaron en favor de Accavallo, y uno lo hizo por Takayama.
Breve tiempo más tarde, en el mes de septiembre de 1966, Horacio Accavallo, acompañado por su mánager, Héctor Vaccari, visitó la localidad rural de Indacochea, concurriendo a la Escuela primaria Nro. 26 “Paula Albarracín”, que se hallaba bajo la dirección, de la inolvidable educacionista, María Angélica Torres de Cadavid (1923 – 2007), una mujer de múltiples inquietudes, espíritu tenaz y emprendedor y, un entusiasta y particular dinamismo. Accavallo, en un gesto de espontánea y simpática generosidad, realizó la donación de sus guantes de boxeo, a la Escuela primaria Nro. 26, a los efectos de llevar a cabo un sorteo de los mismos, tendiente a recaudar fondos y recursos pecuniarios, en favor de dicho establecimiento de enseñanza. Además, en aquellas especiales y extraordinarias circunstancias, recibió las mejores expresiones, de la mayor admiración y, el afecto más sincero, por parte de los alumnos de la Escuela y, todo el vecindario de Indacochea.
Recordemos que, Héctor Vaccari, nacido en Chivilcoy, en 1925, y fallecido en Mar del Plata, hacia el mes de diciembre de 2020, ejerció el cargo de intendente municipal de facto, de nuestra ciudad, desde el 20 de mayo de 1981 (cuando reemplazó al anterior jefe comunal, ingeniero civil José María Ferro), hasta el 11 de diciembre de 1983; fecha en que asumió como intendente municipal, de la nueva etapa democrática, el Dr. Carlos Francisco Dellepiane, electo en los comicios del 30 de octubre, de ese mismo año.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.