La festividad patronal de San Cayetano, cada 7 de agosto
La parroquia chivilcoyana, en honor de dicho santo, nació como Centro Parroquial San Cayetano, el 7 de agosto de 1977, hace ya, 47 años transcurridos.
Cada 7 de agosto, se celebra la devota y popularizada festividad de San Cayetano, el santo patrono de la divina providencia, la salud, el pan y el trabajo, quien fuera un sacerdote y jurisconsulto italiano, nacido en 1480 y fallecido en 1547; fundador de la orden regular de los clérigos Teatinos y, ferviente y valeroso difusor, a través de una noble y piadosa existencia, de la doctrina cristiana, el amor hacia el prójimo, la paz, la verdad, la justicia y los valores evangélicos.
El 7 de agosto de 1977, hace ya, 47 años transcurridos, se colocó la piedra fundamental de la futura capilla en honor de San Cayetano, ubicada sobre la avenida Monseñor Miguel de Andrea Nro. 25, de nuestra ciudad; una ponderable iniciativa, que surgió por medio de un grupo de vecinos de la avenida Dr. Antonio de Tomaso y la Escuela primaria Nro. 23 “Almirante Guillermo Brown”, el cual, encabezaban los señores Guillermo Orestes Muscolino y Simón Yapor. Dicho grupo, venía desarrollando desde un tiempo atrás, una ardua e infatigable labor misionera, dentro de aquel sector geográfico, con diferentes visitas a domicilios y hogares de la zona, llevándoles un mensaje bíblico y cristiano. Ese 7 de agosto de 1977, se depositó la piedra fundamental, oficiándose, asimismo, una ceremonia litúrgica, en las instalaciones de la Escuela Nro. 23.
Nacía así, el Centro Parroquial San Cayetano, dependiente de la Parroquia San Pedro Apóstol, de Chivilcoy. Seguidamente, se inició la edificación del templo, sobre un terreno adquirido con anterioridad, que estaba situado en la primera cuadra de la avenida Monseñor Miguel de Andrea. La citada tarea, a cargo del constructor Antonio Casella, se cumplió de modo ininterrumpido durante varios meses y, avanzados ya los respectivos trabajos y la obra, ese mismo año 1977, para el 24 de diciembre, se llevó a cabo una misa de Nochebuena, que ofició el inolvidable sacerdote, presbítero Cayetano Migale. En el mes de agosto de 1983 – hace ya, 41 años -, se hubo de inaugurar en la fachada de la capilla, la Cruz de la Paz y la Reconciliación, con motivo del anunciado retorno al orden constitucional y el sistema democrático y republicano, después de la etapa de facto, del denominado “Proceso de Reorganización Nacional”, y el 8 de febrero de 2004, el Centro logró el rango de Cuasi Parroquia. Finalmente, el 20 de mayo de 2007, mediante un decreto del obispo de Mercedes – Luján, monseñor Rubén Di Monte, alcanzó la solemne declaración de Parroquia San Cayetano, con su correspondiente jurisdicción eclesiástica.
A lo largo de 47 años, el Centro Parroquial, y hoy, la Parroquia, puestos bajo la advocación del santo patrono del Pan y del Trabajo, ha venido desenvolviendo una firme y fecunda actividad religiosa, al servicio de aquella numerosa barriada y, de toda la comunidad de Chivilcoy.
Plegaria a San Cayetano (Décima)
Con esta humilde plegaria, / querido San Cayetano, / hoy, te pedimos tu mano / tan piadosa y solidaria. / Y en nuestra gran lucha diaria, / llegamos hasta tu altar, / para venirte a implorar / una tierna protección, / y tu eterna bendición / de trabajo y bienestar.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.