La gloriosa Fuente de la Diosa Hebe, símbolo de Chivilcoy
Ubicada en el centro de la plaza principal 25 de Mayo, se inauguró el día patrio, 9 de Julio de 1890.
Era por entonces intendente municipal, el dirigente político y caudillo lugareño, Carlos Ceballos.
En julio de 1927 – hace 96 años -, a raíz de un viento, se cayó por vez primera, la estatua.
Constituye una fiel imagen y un auténtico y verdadero emblema representativo de nuestra ciudad.
El día patrio, 9 de Julio de 1890 – hace ya, 133 años transcurridos -, durante la gestión del entonces intendente municipal, Carlos Ceballos – un caracterizado dirigente político y, un cabal y genuino caudillo lugareño, de la época -, en el centro de la plaza principal 25 de Mayo, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la simbólica y gloriosa Fuente de la Diosa Hebe, junto al respectivo servicio y el sistema de Aguas Corrientes, cuya torre, con el correspondiente tanque, se hallaba instalada en un predio, situado en la primera cuadra de la calle Necochea, detrás del templo mayor de Nuestra Señora del Rosario, que se inauguró cinco años más tarde, el 24 de mayo de 1895.
La fuente, de hierro bronceado, se adquirió en una fábrica de los Estados Unidos de América y, luego se armó y conformó, merced a la labor del ingeniero Fernando Ortiz y el arquitecto Carlos Luchini, quienes, de una manera entusiasta y efectiva, realizaron dicha tarea Asimismo, para la administración de los trabajos del servicio de Aguas Corrientes, se organizó una comisión vecinal, que hubo de presidir, Francisco Ortiz y Acosta, padre del mencionado ingeniero Fernando Ortiz y, del inspirado y eximio poeta, Carlos Ortiz. Además, según algunas fidedignas versiones históricas, el caracterizado comerciante y productor agropecuario, Gregorio Villafañe – fundador del primer almacén de ramos generales, de Chivilcoy, la antigua y tradicional Casa Villafañe, el 3 de febrero de 1863 -, donó generosamente a la comuna, la estatua de Hebe, una diosa griega “escanciadora”, que servía el licor divino a los dioses del Olimpo.
En el mes de julio de 1927 – hace 96 años -, a raíz de fuertes e intensas ráfagas de viento, se precipitó a tierra, desde la parte superior de la fuente, la estatua de la diosa Hebe; tratándose de la primera caída que sufrió esta magnífica y elocuente expresión artística, de nuestra ciudad. Dicha estatua, fue restaurada, posteriormente, en la década de 1960, por el polifacético y recordado artista plástico, músico, poeta y hombre de la cultura local, Antonio Donato Ginnetty (1916 – 1977), y en la década de 1980, gracias a la obra de los diestros y talentosos artistas plásticos y escultores, los hermanos Líber y Abel Navarro.
Puntualicemos finalmente que, la docente y estudiosa, profesora de Historia y licenciada María Susana Fahey, posee el gran mérito de haber realizado una esclarecedora y muy significativa investigación, acerca de los orígenes y la instalación, en 1890, de la gloriosa fuente de la diosa Hebe, una fiel imagen y, un auténtico y verdadero emblema representativo, de nuestra ciudad de Chivilcoy.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.