La Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de Agosto…

La Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de Agosto…

agosto 20, 2024 Desactivado Por archivol

Los días 3 y 4 de agosto de 2002, hace ya, 22 años, se efectuó un nuevo “Rally Ciudad de Chivilcoy”.

El 13 de agosto de 1962, hace ya, 62 años, asumió en calidad de comisionado municipal de nuestra ciudad, el caracterizado y prestigioso médico y hombre público local, Dr. Raúl María Gutiérrez (1909 – 2003), quien, hubo de ejercer sus funciones al frente del Departamento Ejecutivo de la comuna, hasta el 7 de diciembre de ese mismo año. Lo sucedió en el cargo, el nuevo comisionado, señor Eduardo Roche, el cual, rigió los destinos del municipio, hasta el 12 de octubre de 1963, cuando asumió como intendente comunal de Chivilcoy, el señor Carlos Alberto Zaccardi, electo por el Honorable Concejo Deliberante, en la sesión del 8 de agosto, de aquel año.

El 13 de agosto de 1988, hace ya, 36 años, nació el Coro de la Tercera Edad “Voces de Plata”, cuya gran artífice y creadora, a cargo de su organización y dirección, durante un tiempo prolongado, fue la inquieta y siempre recordada música, guitarrista y docente, profesora Delia Norma Monza, quien, desarrolló una empeñosa y muy meritoria labor, en el seno de dicha agrupación coral. El Coro de la Tercera Edad “Voces de Plata”, surgió a través de una feliz iniciativa de la licenciada Marta Monterríos, en los ámbitos de la Obra Social para Jubilados y Pensionados (PAMI), propiciándose y fomentándose su tan promisoria creación. A lo largo de más de tres fieles y sostenidas décadas, el Coro, hoy, bajo la conducción del profesor Daniel González, ha registrado innumerables y exitosas presentaciones y actuaciones, en diferentes escenarios, recitales y espectáculos de Chivilcoy, la provincia de Buenos Aires, Capital y diversos lugares del país; convirtiéndose así, por su nivel y calidad interpretativa, en un auténtico y verdadero embajador artístico de las expresiones musicales y, la vida cultural de nuestra ciudad.

El 14 de agosto de 1952, hace ya, 72 años, vio la luz en la localidad de Moquehuá, la genuina y sentida poetisa, escritora y periodista, Mónica Graciela Miserere, quien, radicada desde hace largo tiempo en Buenos Aires, ha desarrollado una estimable trayectoria literaria y creativa. Colaboró en las páginas de diferentes diarios y revistas y, entregó a la estampa, distintos volúmenes de versos, como: “Una voz… mi voz”, “Jugando a vivir” y “La alegría del amor”.

El 17 de agosto de 1945, hace ya, 79 años, nació el entusiasta y destacado fotógrafo, investigador y escritor local, Luis Ángel Desía, quien, a través de varias décadas, de una permanente e infatigable labor, supo desplegar una sostenida y muy valiosa trayectoria artística, en favor del rescate, la salvaguarda y, la preservación y reivindicación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, de Chivilcoy. Llevó a cabo, numerosas muestras o exposiciones; colaboró de una forma constante y asidua, en diarios de nuestro medio, con artículos evocativos, observaciones ciudadanas y diferentes notas de actualidad y, en el año 2000, publicó un ilustrativo y apreciable volumen, titulado “Misceláneas fotográficas, el cual, incluye, estampas e imágenes, de los más variados motivos y temáticas. Ocupó una banca de edil, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, de nuestra ciudad, entre 1973 y 1976, y de una manera dinámica y ejecutiva, presentó una considerable cantidad de positivos y saludables proyectos, vinculados a nombres de calles y, a cuestiones de índole urbana e institucional. Falleció a los 76 años de edad, el 15 de junio de 2022.

El 8 de agosto de 1963, hace ya, 61 años, se establecieron las bases fundacionales de la Liga de Padres de Familia, la cual, breve tiempo después, impulsó, auspició y patrocinó la creación de la Escuela Integral Católica, que bajo el lema: “Ciencia y Fe”, inició el camino de una extensa y fecunda trayectoria educativa, el 16 de marzo de 1965.

El 11 de agosto de 1987, hace ya, 37 años, hubo de alcanzar el rango de comisaría, el destacamento policial de la localidad de Moquehuá.

Los días 10 y 11 de agosto de 1991, hace ya, 33 años, organizado por el Auto Club local, hubo de llevarse a cabo el primer “Rally Ciudad de Chivilcoy”, que comenzaba así, de manera brillante y exitosa, una serie de importantes y memorables competencias, en la historia de nuestro automovilismo lugareño. El triunfo de dicho Rally, se lo adjudicó el diestro y renombrado piloto argentino, Juan María Traverso.

El 6 de agosto de 1992, hace ya, 32 años, a través de una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante local, se le impuso el nombre de Eva Perón, al Polideportivo Municipal. Dicho espacio de la comuna, se había inaugurado el 8 de diciembre de 1983, durante la gestión del entonces intendente municipal de facto, Héctor Vaccari. El 26 de julio de 2017, en la recordación del 65 aniversario de su fallecimiento, bajo la administración del actual intendente comunal Dr. Guillermo Alejandro Britos, se descubrió en el Polideportivo, un busto de Eva Perón, obra de los artistas plásticos, Agustín Valenciano y Matías Múo.

Los días 15 y 16 de agosto de 1992, hace ya, 32 años, se realizó el segundo “Rally Ciudad de Chivilcoy”, que organizara e impulsara el Auto Club, de nuestra ciudad. La victoria, en dicha competencia, hubo de corresponderle al destacado piloto Jorge Beschan, oriundo de la provincia de Córdoba.

El 17 de agosto de 1995, hace ya, 29 años, hubo de llevarse a cabo la inauguración del Jardín de Infantes Nro. 917, ubicado junto a la Escuela primaria Nro. 56 “Clarisa Villaamil”, dentro del sector geográfico sud, de nuestra ciudad.

Los días 3 y 4 de agosto de 1996, hace ya, 28 años, organizado por el Auto Club, se efectuó el quinto “Rally Ciudad de Chivilcoy”.

Hacia el mes de agosto de 1997, hace ya, 27 años, se efectuó la inauguración de la Policlínica del Trabajo, de nuestra ciudad, participando en el núcleo fundador de dicho centro asistencial, los profesionales de la salud, doctores Rubén Altamiranda, Juan Carlos Benzo, Sergio Melo, Sergio Mauro, Daniel Kaufer y Fernando Bardengo.

En el mes de agosto de 1997, hace ya 27 años, el ingeniero chivilcoyano, Juan Antonio Larrañaga, fue designado presidente de la empresa multinacional “Philips”, cuya amplia área territorial de actividades, comprendía nuestro país y, las naciones vecinas, Uruguay y Paraguay.

Los días 23 y 24 de agosto de 1997, hace ya, 27 años, se efectuó el sexto “Rally Ciudad de Chivilcoy”.

En el mes de agosto de 2000, hace ya, 22 años, el notario local, Dr. Rubén Diego Cavagna, fue electo presidente de la delegación Mercedes, del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.