La historia chivilcoyana y diferentes episodios del mes de Enero…

La historia chivilcoyana y diferentes episodios del mes de Enero…

enero 10, 2025 Desactivado Por archivol

El 6 de enero de 1990, hace ya, 35 años, se fundó la Agrupación Atlética de Chivilcoy, una entidad que, a lo largo de muchos años, de una empeñosa actividad, desarrolló una apreciable trayectoria institucional, alentando e impulsando las manifestaciones de índole deportiva, los encuentros sociales y, los espectáculos artísticos y musicales.

El 7 de enero de 2004, hace ya, 21 años, falleció de modo trágico, a raíz de un accidente automovilístico registrado en la provincia de La Pampa, el joven y querido sacerdote chvilcoyano, presbítero Daniel Heberto Demarco, de 43 años de edad. Había recibido su ordenación sacerdotal, en el templo mayor de Nuestra Señora del Rosario, en el mes de abril de 1993, y en aquel momento, se desempeñaba como párroco de la localidad bonaerense de Vedia. Nacido en 1960, durante la década de 1980, en una etapa previa a su ingreso al seminario y los estudios teológicos y eclesiásticos, hubo de cumplir funciones de operador técnico, en la emisora L. T. 32 Radio Chivilcoy, donde se distinguió por su trato cordial y afectuoso, su eficiencia y responsabilidad.

El 8 de enero de 1926, hace ya, 99 años transcurridos, como consecuencia de un grave y penoso accidente automovilístico, producido aquí, en Chivilcoy, dos días antes, el día 6 de enero, sobre el trayecto de la avenida Mitre, a unas tres cuadras de la plaza Dr. Mariano Moreno, falleció Juan Duarte, de 67 años de edad, padre de Eva María Duarte de Perón. De origen chivilcoyano, había nacido el 1 de noviembre de 1858; sus restos, fueron velados en la casa de uno de sus yernos, Francisco Grisolía, esposo de su hija Adelina, ubicada en la avenida Villarino Nro. 264, y posteriormente inhumados en una bóveda familiar: “Elgoyhen – Duarte”, en el Cementerio Municipal de nuestra ciudad.

El 7 de enero de 2006, hace ya, 19 años, se registró en Chivilcoy, un violento y devastador tornado, que originó una significativa cantidad de daños y perjuicios, en diferentes sectores de la ciudad. En particular, el intenso y virulento fenómeno meteorológico, afectó las instalaciones – galpones y hangares -, y varios aviones o aparatos, del Aero Club; importante y prestigiosa entidad de nuestro medio, fundada, hace ya, 70 años, el 6 de diciembre de 1954.

El 8 de enero de 1998, hace ya, 27 años, falleció a los 73 años de edad, el polifacético y talentoso artista plástico, escritor, poeta y hombre de la cultura chivilcoyana, Ireneo Jorge Saraniche, quien, a través de una firme y sostenida trayectoria de varias décadas, supo desenvolver una infatigable y valiosa labor, promoviendo aquí, en nuestro medio, las más diversas expresiones, estéticas y creativas. Fue el fundador, organizador y propulsor del recordado “Círculo de Arte, hacia fines de la década de 1970, junto entre otros, a la profesora Martha Plaul de Rocha, Derlis López Albamonte, Tabaré Calzada, Julián Bosch y Hernando De Paulo; efectuó exposiciones de sus cuadros, obras y trabajos y, colaboró, asiduamente, con relatos, textos poéticos y artículos periodísticos, en diarios y revistas locales. En la sala del Archivo Literario Municipal, poseemos un magnífico y bello óleo – retrato del jurisconsulto, catedrático universitario, tratadista y hombre público chivilcoyano, Dr. José León Suárez (1872 – 1929) -, donado por el propio Saraniche, en el mes de abril de 1988. Había nacido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, el 6 de abril de 1924.

El 9 de enero de 1984, hace ya, 41 años, se registró la inauguración del “Banco de los Arroyos Cooperativo Limitado”, el cual, se encontraba ubicado sobre la segunda cuadra de la calle 9 de Julio, en un inmueble, donde había funcionado con anterioridad, la reconocida firma local “Adolfo H. Lagomarsino”. Dicho banco, cumplió una estimable tarea, financiera y crediticia, durante varios años, hasta cerrar, finalmente, sus puertas.

El 11 de enero de 1982, hace ya, 43 años, dejó de existir, a los 72 años de edad, el fino e inspirado poeta local, Raúl Alberto Barca Moreno. Colaboró de manera frecuente, en las páginas y columnas de diarios y revistas, de nuestra ciudad, y en 1956, hubo de entregar a la estampa, el volumen “Alborada poética”. También, le pertenece un conjunto de originales e ingeniosas fábulas, la mayor parte de las cuales, han permanecido inéditas. Tío paterno, de los recordados y queridos dirigentes deportivos del Club Colón y libreros, Oscar y Alfredo Barca, había nacido en 1909.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.