La iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen, cumple 75 años
Se inauguró el 22 de octubre de 1949, en el 95 aniversario de la fundación de Chivilcoy.
Su construcción, había comenzado el 8 de septiembre de 1946.
Se conformó una comisión Pro- templo, presidida por el Dr. Francisco José Falabella.
El 22 de octubre de 1949, hace ya, 75 años transcurridos, dentro del programa oficial de festejos, del 95 aniversario de la fundación de Chivilcoy, se llevó a cabo la inauguración de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen, con la presencia del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, coronel Domingo A, Mercante. Dicha ceremonia, congregó a una numerosa y devota feligresía, autoridades municipales, funcionarios y, público en general, que participaron, entusiastamente, en tan significativo y trascendental acontecimiento.
La nueva iglesia, hubo de reemplazar a la entrañable y siempre recordada capilla del Carmen, la cual, se había inaugurado el 19 de julio de 1896, y fue clausurada ante la real inminencia de un derrumbe, hacia el mes de enero de 1945. A partir de aquel momento, las misas y celebraciones litúrgicas, se llevaron a cabo en las instalaciones de un galpón – sito en la intersección de las calles Viedma e Hipólito Yrigoyen -, espontánea y generosamente cedido por la familia Grisolía, para que se pudiera seguir desarrollando la misión pastoral y la actividad religiosa y evangelizadora. Finalmente, la humilde y querida capilla, declarada Parroquia Nuestra Señora del Carmen, el 16 de julio de 1937, se desmoronó por completo, el 16 de octubre de 1945, en horas del mediodía, frente al estupor y la consternación del vecindario y la comunidad.
Al año siguiente, el 16 de julio de 1946, en el contexto de la festividad patronal en honor de la Virgen del Carmen, se procedió a depositar la respectiva “piedra fundamental”, de la futura obra, y el 8 de septiembre, de ese mismo año, hallándose presente el obispo de Mercedes, monseñor Dr. Anunciado Serafini, se efectuó la ceremonia de colocación del “primer ladrillo”; comenzando así, los correspondientes trabajos de construcción de la nueva iglesia. Además, se conformó una comisión vecinal Pro- Templo, a los efectos de recaudar fondos y recursos dinerarios, que presidió el distinguido abogado y hombre público, Dr. Francisco José Falabella.
Después de tres arduos e intensos años de infatigable labor, culminó, exitosa y satisfactoriamente la edificación, inaugurándose hace ya, 75 años, el 22 de octubre de 1949. En la navidad de 1950, el señor Nicolás Grisolía (1875 – 1960), uno de los hijos del ilustre inmigrante italiano Pascual Grisolía, quien comenzó con la festividad de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, los días 20 y 21 de julio de 1889; en memoria de sus padres – Pascual Grisolía (1835 – 1920) y Filomena D. de Grisolía (1840 – 1929) -, realizó la donación del campanario de aquel hermoso templo del Carmen.
Décima a la iglesia de la Virgen Nuestra Señora del Carmen:
Con tu imagen imponente, / pintoresca y memorable, / eres bastión entrañable / de la honda fe, tan presente… / Y de un modo permanente, / vas sembrando la verdad, / tu voz de amor y bondad, / tu evangélica enseñanza, / y un mensaje de esperanza, / en toda nuestra ciudad.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.