La presentación del libro del Archivo Literario Municipal
Se llevó a cabo, el viernes 3 de octubre, del presente año 2025, dentro del marco de la “Feria del Libro”, realizada en los ámbitos de la plaza España, de nuestra ciudad.
Se trata del volumen “Caminos de campaña – El Partido de Chivilcoy y sus localidades rurales”.
El pasado viernes 3 de octubre, del presente año 2025, a la hora 10, dentro del marco de la “Feria del Libro” que, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna y la Jefatura Distrital, se realizó en los ámbitos geográficos de la plaza España, de nuestra ciudad, hubo de llevarse a cabo la presentación del libro del Archivo Literario Municipal “Procurador Carlos Armando Costanzo”, titulado “Caminos de campaña – El Partido de Chivilcoy y sus localidades rurales”.
Dicho volumen, fue confeccionado por el fundador y director – organizador del Archivo, Carlos Armando Costanzo y el secretario técnico del repositorio, Germán Carlos Nicolini; contándose, asimismo, con la colaboración de la diseñadora gráfica Vanesa Vitale. La mencionada obra, se editó en los talleres gráficos de la imprenta Rosetti 15, de Gabriel Sosa.
En el acto de presentación, usaron de la palabra, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, Prof. María del Carmen Ruggirello, el director – fundador del Archivo, Proc. Carlos Armando Costanzo y el secretario de ese organismo, el máster en P. C. e Informática, Germán Carlos Nicolini. Además, estuvo presente la jefa distrital de Educación, Prof. Liliana Varela.
El citado libro, ofrece a los lectores, un panorama general de los acontecimientos o sucesos más sobresalientes o relevantes de la historia chivilcoyana, a modo de introducción, y seguidamente, una reseña de cada una de los diez localidades rurales o poblaciones de campaña que, integran el partido bonaerense de Chivilcoy: Moquehuá, La Rica, Ramón Biaus, Indacochea, San Sebastián, Gorostiaga, Ayarza, Benítez, Henry Bell y Palemón Huergo. Se trata de la publicación décimo tercera, del Archivo Literario Municipal, desde el año 2016 hasta la actualidad. Las anteriores fueron, los diez cuadernillos de las localidades rurales y, los dos tomos del libro “Chivilcoy a través del tiempo” – las efemérides lugareñas -, que corresponden a los meses de enero, febrero y marzo y, abril, mayo y junio.
El objetivo primordial de esos volúmenes, como la permanente labor de difusión del Archivo Literario, se encamina al rescate, la preservación, la salvaguarda y la vigencia de los valores, las tradiciones, la idiosincrasia, la identidad cultural y, fundamentalmente, la memoria histórica, social, vecinal, colectiva y comunitaria de todos los chivilcoyanos.