La “Protesta” chivilcoyana, del 6 de septiembre de 1878
Defendió las autonomías municipales, frente al gobierno de la provincia de Buenos Aires
El 6 de septiembre de 1878, hubo de registrarse, una vehemente y valerosa protesta de los vecinos chivilcoyanos, a través de un enérgico y fogoso documento, recordado como la histórica “Protesta del 78”, con motivo de una arbitraria e injusta decisión de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, que vulneraba, de un modo flagrante y notorio, las sagradas autonomías y los inalienables derechos de las comunas bonaerenses, al suspender la vigencia de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
En aquel momento, era gobernador de la provincia de Buenos Aires, el Dr. Carlos Tejedor, y ocupaba la presidencia de la Nación, el Dr. Nicolás Avellaneda, quien había asumido, el 12 de octubre de 1874.
Dicho documento, enfático y vibrante, fue enviado al presidente del cuerpo legislativo provincial, y como inmediata respuesta, la Cámara, hubo de emitir una orden de drástica detención, por el delito de desacato, para los firmantes de aquella “Protesta”; a quienes se trasladó a la prisión, de la vecina ciudad de Mercedes, donde permanecieron unos días, hasta recuperar, finalmente, la libertad. También, estuvo detenido, el caracterizado y prestigioso periodista y escritor, Luis Alberto Mohr, el cual, publicó en las columnas de su diario “La Reforma”, el texto completo de la citada “Protesta”.
En el capítulo XII “Desde el 75 al 80”, del valioso e ilustrativo libro “El pueblo de Sarmiento”, perteneciente al notable y prestigioso historiador, escritor, poeta, periodista y docente, ingeniero agrónomo Mauricio Birabent (1905 – 1982), podemos observar – página 260, de dicho volumen -, la reproducción de un cuadro, bajo el título “Firmantes de la Protesta de Chivilcoy Presos por Orden de la Cámara”, donde se asoman los pequeños retratos fotográficos, de cada uno de los vecinos de nuestra ciudad, decididos y valerosos participantes de este gran acto de coraje cívico y de entereza republicana, en defensa de la autonomía municipal.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.