La siempre recordada poetisa, bibliotecaria y docente, Eloísa Gutiérrez (Musmée)

La siempre recordada poetisa, bibliotecaria y docente, Eloísa Gutiérrez (Musmée)

marzo 4, 2024 Desactivado Por archivol

Este año 2024, se cumplirá el cincuentenario de su fallecimiento, acaecido el 23 de agosto de 1974

En este año 2024, se conmemorará el cincuentenario del fallecimiento, de la exquisita y siempre recordada poetisa, bibliotecaria y docente, Eloísa Gutiérrez, quien, utilizaba para firmar sus diferentes textos literarios, el seudónimo de Musmée, y que a lo largo de su vasta y fecunda trayectoria, en la esfera de las letras, el arte y la cultura, los ámbitos de la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro” y el campo de la enseñanza, siempre supo distinguirse y caracterizarse por su auténtica inspiración, su dulce y fino lirismo, sus múltiples iniciativas e inquietudes, su espíritu afable y bondadoso y, su entrega tierna y generosa, frente a los niños y la infancia chivilcoyana.

Nacida el 16 de octubre de 1883, cursó estudios de magisterio, y ejerció luego, la enseñanza, en distintos establecimientos educacionales, teniendo a su cargo, también, la dirección de algunos de ellos. En 1923, ingresó al seno de la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro” – antigua y prestigiosa institución local, fundada el14 de julio de 1895 -, y allí, en la vida y el desenvolvimiento cultural de dicha entidad, desarrolló durante más de tres décadas, una vastísima y extraordinaria labor, hasta los merecidos beneficios jubilatorios, en 1958. La citada tarea, comprendió la orientación y el asesoramiento a estudiantes y alumnos, primarios y secundarios; la organización de actos artísticos y charlas didácticas; el fomento y la promoción de la lectura; la difusión dela obra, de autores locales, etc.

En el plano poético y creativo, a lo largo de muchos años, colaboró en las páginas y columnas, de diarios y revistas locales, del país y del exterior, y asimismo, mantuvo una amistosa y fluida correspondencia, con relevantes figuras de carácter nacional e internacional, que se destacaron en la literatura, la música y el arte pictórico. En 1971, la bibliotecaria Orilma O. Merlo – otra muy laboriosa y estimable figura de la Biblioteca Popular -, hubo de recopilar las diferentes composiciones poéticas de Eloísa Gutiérrez (Musmée); confeccionando un primoroso volumen mecanografiado, que permitió recuperar la mayor parte de su obra.

Eloísa Gutiérrez (Musmée), falleció a la avanzada edad de 90 años, el 23 de agosto de 1974, hace ya, medio siglo transcurrido. El 8 de junio de 2023, el Honorable Concejo Deliberante local, mediante la ordenanza Nro. 10.483, le impuso su nombre, a una de las calles  del Barrio San Francisco, de nuestra ciudad.

Sin dudas, un verdadero y glorioso valor, que enalteció y enriqueció el quehacer cultural de Chivilcoy, y que en el año del cincuentenario de su muerte, merece el mejor reconocimiento y homenaje.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, del Archivo Literario Municipal.