Las fuerzas armadas, derrocaron al gobierno constitucional del Dr. Arturo Umberto Illia, quien había asumido la primera magistratura del país, el 12 de octubre de 1963.

Las fuerzas armadas, derrocaron al gobierno constitucional del Dr. Arturo Umberto Illia, quien había asumido la primera magistratura del país, el 12 de octubre de 1963.

junio 29, 2023 Desactivado Por archivol

El Dr. Illia, constituyó un ejemplo de entereza moral, rectitud, austeridad y admirable honradez, que enalteció la historia institucional del país, y que nunca habremos de olvidar.  

En Chivilcoy, ejercía el cargo de intendente municipal, Carlos Alberto Zaccardi, presidiendo el Honorable Concejo Deliberante local, Miguel Ángel Cagnone.

El 28 de junio de 1966, hace ya, 57 años transcurridos, un golpe de Estado militar, de las fuerzas armadas, derrocó al gobierno constitucional del Dr. Arturo Umberto Illia; instaurando y estableciendo, desde aquel momento, una etapa castrense, denominada “Revolución Argentina”, que rigió los destinos del país, hasta el 25 de mayo de 1973, cuando se produjo el retorno al sistema democrático. En 1966, acompañando al Dr. Illia, ocupaba el cargo de vicepresidente de la Nación, el Dr. Carlos H. Perette, y eran diputados nacionales, los chivilcoyanos: Dr. Eduardo Ángel Ramón Massolo, Dr. Rogelio Antonio Ventemiglia (padre) y el contador público nacional, Dr. Nicolás Hipólito Schiaffino. Tras el derrocamiento del Dr. Illia, hubo de asumir como presidente de la República, el teniente general Juan Carlos Onganía. El Dr. Arturo Umberto Illía (1900 – 1983), médico, dirigente político del radicalismo y hombre público, de larga y honesta trayectoria cívica, constituyó todo un verdadero, aleccionador y hermoso ejemplo de principios y valores espirituales, entereza moral, rectitud, austeridad y, firme y admirable honradez. Un gran y glorioso ejemplo, que enalteció la historia institucional del país, y que nunca habremos de olvidar…   

En Chivilcoy, en junio de 1966, ejercía el cargo de intendente municipal, Carlos Alberto Zaccardi, productor agropecuario, dirigente de la Unión Cívica Radical y del comité “Dr. Alejandro Osvaldo Suárez” y hombre público, fallecido en septiembre de 1992; quien cumplía sus funciones al frente del Departamento Ejecutivo de la comuna, desde el 12 de octubre de 1963. Recordemos que, en julio de 1963, se llevaron a cabo los comicios en el país, y en nuestra ciudad, hubieron de votarse distintas listas o nóminas de concejales. En agosto de ese mismo año, se instaló y constituyó el Honorable Concejo Deliberante y, el día 8, de ese mes de agosto, el citado cuerpo legislativo, procedió a la elección, entre sus propios miembros, del futuro intendente municipal, resultando electo, el edil Carlos Alberto Zaccardi, quien, finalmente, asumió su cargo de jefe de la comuna, el 12 de octubre de 1963. La presidencia del Honorable Concejo Deliberante, correspondió a Miguel Ángel Cagnone, el cual, se desempeñó como intendente municipal interino, entre los meses de junio y septiembre de 1965, pues, hacia el mes de junio, el intendente municipal, Carlos Alberto Zaccardi, juntamente con el secretario de Gobierno comunal, farmacéutico Alejandro Guastella, sufrió un accidente automovilístico en la ruta cinco, cuando se hallaba realizando un viaje, por razones inherentes a su propio cargo.

Con el golpe de Estado, del 28 de junio de 1966, que destituyó a las autoridades nacionales, clausuró el Congreso o Parlamento, e intervino a las provincias y a los municipios de todo el país, el 13 de julio de 1966, tomó posesión como comisionado municipal de nuestra ciudad, el teniente coronel Rubén H. De León, que se desempeñó apenas, unos pocos días, al frente de la comuna; entregando así el gobierno, al entonces Juez de Paz del distrito, Salvador Pedro Costanzo (1898 – 1990), quien asumió sus funciones, el 31 de julio. Salvador Pedro Costanzo, ejerció su cargo, hasta el 1 de diciembre de 1966, fecha en que lo reemplazó el ingeniero civil José María Ferro (1921 – 2008), intendente municipal de facto, de Chivilcoy, hasta el 25 de mayo de 1973. Ese día patrio, asumió en calidad de intendente municipal de nuevo período constitucional y democrático, el constructor y maestro normal Edgar Ángel Frígoli (1932 – 2018).

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.