Las primeras misas de Nochebuena, en las iglesias de Chivilcoy…
La primera misa de Nochebuena, en la primitiva capilla de Chivilcoy, inaugurada hacia el mes de marzo de 1857, se ofició el 24 de diciembre, de ese año; hallándose a cargo del entonces párroco del templo en honor de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, el sacerdote italiano, presbítero Carlos Boeri, quien había reemplazado al padre Roque Antonio Maceyra, primer titular de la iglesia, designado en el mes de septiembre de 1854, el cual, firmó, el acta fundacional de nuestra ciudad, el histórico 22 de octubre de 1854.
La misa de Nochebuena inicial, llevada a cabo en el actual templo de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, inaugurado en vísperas de un día patrio, el 24 de mayo de 1895, se ofició el 24 de diciembre, de ese año, y la celebró el titular de la parroquia San Pedro Apóstol, el presbítero Andrés Iturralde,
La primera misa de Nochebuena, en la humilde capilla de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, inaugurada el 19 de julio de 1896, hubo de oficiarse el 24 de diciembre de 1903, estando a cargo de los sacerdotes españoles, de la orden de San Agustín, quienes habían asumido la conducción del citado templo, el 10 de septiembre, de ese mismo año 1903.
La misa inicial de Nochebuena, realizada en el galpón de la familia Grisolía, sito en la intersección de las calles Viedma e Hipólito Yrigoyen, se llevó a cabo, el 24 de diciembre de 1945, pues la iglesia del Carmen, comenzó a funcionar allí, desde el mes de enero, de ese año, cuando se decidió clausurar la capilla, en honor de la Virgen del Carmelo, ante la amenaza y el inminente peligro de derrumbe. Finalmente, la modesta capilla del Carmen, se desmoronó totalmente, el 16 de octubre de 1945.
La primera misa de Nochebuena, en el actual templo de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, inaugurado oficialmente, un 22 de octubre de 1949, se realizó el 24 de diciembre de ese año, a cargo de los sacerdotes agustinos, quienes, administraron esa parroquia del Carmen – declarada tal, el 16 de julio de 1937 -, hasta el mes de mayo de 2003; fecha en que abandonaron la ciudad de Chivilcoy.
La misa inicial de Nochebuena, en la capilla del entonces centro parroquial San Cayetano – en la actualidad, parroquia San Cayetano, desde el 20 de mayo de 2007 -, se hubo de oficiar el 24 de diciembre de 1977, y la celebró el querido e inolvidable sacerdote, presbítero Cayetano Migale (1943 – 2011). Recordemos que, el centro parroquial San Cayetano, se creó el 7 de agosto de 1977 – día de la festividad del santo patrono del pan y del trabajo -, por la iniciativa de un núcleo de vecinos, de la zona geográfica de la avenida Dr. Antonio De Tomaso y la Escuela primaria Nro. 23 “Almirante Guillermo Brown”, encabezado por Guillermo Orestes Muscolino y Simón Yapor.
Después de la declaratoria de parroquia Cristo Obrero, el 31 de marzo de 1972, la primera misa de Nochebuena, en dicho templo, se ofició el 24 de diciembre, de ese año; hallándose a cargo del siempre recordado sacerdote, presbítero Raúl Camilo Latapié, fundador, organizador y titular del citado centro de espiritualidad religiosa, durante muchas décadas, de ardua e infatigable labor, misionera y pastoral.
Después de la declaratoria de parroquia Santísima Eucaristía, el 1 de septiembre de 1974, la primera misa de Nochebuena, en esa iglesia, se llevó a cabo, el 24 de diciembre, de ese mismo año, y estuvo a cargo, del titular de la citada parroquia, el memorable sacerdote, presbítero Juan Ruszaj, quien fundó, organizó y condujo sus destinos, a lo largo de un prolongado y hermoso tiempo de fe cristiana y fecunda evangelización.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.