Los 104 años del natalicio de Eva María Duarte de Perón
Vio la luz en la ciudad de Los Toldos, el miércoles 7 de mayo de 1919
Su padre, Juan Duarte, de origen chivilcoyano, había nacido en 1858 y falleció en 1926
El Polideportivo Municipal, una plazoleta y una diagonal de nuestra ciudad, llevan su nombre
El 7 de mayo se celebra también el “Día del Gráfico”, en homenaje a Eva Duarte de Perón
Se conmemora el 104 aniversario, del natalicio de la inmortal e inolvidable Abanderada de los Humildes, Eva María Duarte de Perón, quien viera la luz en la ciudad de Los Toldos (partido bonaerense de General Viamonte), el miércoles 7 de mayo de 1919; siendo hija de Juana Ibarguren y de Juan Duarte. De esa misma unión, nacieron también sus hermanos: Blanca, en 1908, Elisa, en 1910, Juan Ramón, en 1914 y, Herminda, en 1916.
Su padre, Juan Duarte, de origen chivilcoyano, había nacido en nuestra ciudad, el 1 de noviembre de 1858, y falleció también, aquí, en Chivilcoy, el 8 de enero de 1926, a raíz de las graves lesiones sufridas en un accidente automovilístico, acaecido dos días antes, sobre la avenida Mitre, a unas tres cuadras de la plaza Moreno, el 6 de enero. Los restos de Juan Duarte, fueron velados en una casona de la avenida Villarino Nro. 264, perteneciente a uno de sus yernos legítimos, Francisco Grisolía (1882 – 1940), y descansan en una bóveda familiar, a unos pocos metros de la entrada principal del Cementerio Municipal de Chivilcoy.
El 17 de mayo de 1953, se inauguró en nuestra ciudad, el Instituto de Niñas “Eva Perón” – con posterioridad, a partir del 9 de enero de 1958, el “Instituto Herminia Catalina Brumana” -, y actualmente, el Centro Universitario Chivilcoy (CUCH), que se inaugurara el 6 de junio de 2009. El Polideportivo Municipal, inaugurado el 8 de diciembre de 1983, desde el año 1992, lleva el imperecedero nombre de Eva Perón, al igual que una diagonal y una plazoleta, donde se procedió a descubrir, con motivo del 104 aniversario de su nacimiento, un busto de la Abanderada de los Humildes.
El 7 de mayo, se celebra también, el “Día del Gráfico”, como un homenaje a Eva Duarte de Perón, por su tenaz y activa participación personal, en la celebración del correspondiente convenio de trabajo, para dicho gremio de los operarios de las artes gráficas, de nuestro país.
Eva María Duarte de Perón, falleció en plena juventud, a la edad de 33 años, un sábado 26 de julio de 1952, y constituye hoy, toda una figura mítica, una bandera de las reivindicaciones obreras, de la clase trabajadora y, un símbolo de lucha y justicia social, profundamente arraigado en el sentimiento popular de nuestra historia y en el corazón de los argentinos.
Décima a Eva Duarte de Perón
Luchadora apasionada, / militante y compañera, / que de la gran masa obrera, / fue gloriosa Abanderada. / Expresión bien consagrada, / de la justicia social; / voz auténtica y cabal, / y emblema de eterna gloria, / que palpita en nuestra historia, / con su figura inmortal.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.