Los 105 años del fallecimiento del Dr. Santiago Fornos
Primer director del Hospital Municipal de Chivilcoy, dejó de existir el 15 de mayo de 1919.
Se graduó de doctor en Medicina y Cirugía, en 1886, con una tesis precursora, titulada “Las heridas del corazón no son siempre mortales”.
Un valioso ejemplar de aquella tesis pionera, que se conserva dentro del patrimonio histórico y bibliográfico del Archivo Literario Municipal.
El homenaje del Dr. René G. Favaloro, en noviembre de 1986, cuando visitó nuestra ciudad.
Una calle y el Hospital Municipal, de nuestra ciudad, llevan su ilustre e imperecedero nombre.
El 15 de mayo de 1919, dejó de existir el tan eminente y prestigioso médico cirujano, Dr. Santiago Fornos, quien, a lo largo de una brillante carrera profesional, hubo de caracterizarse por su gran calidad humana, su extraordinaria y admirable pericia quirúrgica y su espíritu de abnegación, sacrificio, entrega solidaria, vocación de servicio y, una profunda sensibilidad personal.
Fue el primer director del Hospital Municipal, de Chivilcoy – inaugurado un día patrio, 25 de mayo de 1887 -, durante el lapso de una década, desde el año 1887 hasta 1897 y, asimismo, junto al destacado médico y hombre público lugareño, Dr. Antonio Novaro, tuvo a su cargo la atención de una clínica particular, ubicada sobre la calle Pellegrini.
El Dr. Santiago Fornos, había nacido en la provincia de Entre Ríos, hacia 1856, y se graduó de doctor en Medicina y Cirugía, en 1886, en las aulas de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Buenos Aires, con una singular y memorable tesis pionera o precursora dentro del plano científico, titulada: “Las heridas del corazón no son siempre mortales”. (A título informativo, señalamos que, en el Archivo Literario Municipal, poseemos un valioso ejemplar de dicha tesis, editada en forma de libro, en la que puede observarse la firma autógrafa del propio Dr. Fornos).
Los días 28 y 29 de noviembre de 1986, visitó nuestra ciudad, el insigne y relevante médico cardiocirujano, escritor y hombre público argentino, Dr. René Gerónimo Favaloro (1923 – 2000), y con motivo del glorioso centenario de dicha tesis doctoral, hubo de tributarle un especial homenaje al Dr. Fornos, frente al mausoleo donde reposan sus restos, en el Cementerio Municipal; descubriendo allí una placa, de índole alusiva.
Sobre dicho mausoleo, se levanta una magnífica e imponente estatua de cuerpo entero, del Dr. Santiago Fornos; remarcándose en el epitafio o inscripción recordativa, su noble y fraternal corazón humanitario, que lo hacía inclinar frente al padecimiento y el dolor ajenos.
Una calle de Chivilcoy, eterniza en el curso del tiempo y de la historia, la ilustre figura del Dr. Fornos. Además, por una acertada iniciativa de la edil, en el Honorable Concejo Deliberante local, Dra. Patricia Mangino, se le impuso su nombre al Hospital Municipal.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.