Los 125 años del Patronato de la Infancia, de Chivilcoy

Los 125 años del Patronato de la Infancia, de Chivilcoy

mayo 17, 2024 Desactivado Por archivol

Benemérita y gloriosa institución, se fundó el 14 de mayo de 1899, por iniciativa de Alberto Ortiz.

Nació con el nombre de “Asociación Protectora de la Infancia Menesterosa”.

Herminia Gardella de Cores, presidió la primera comisión directiva de la entidad.

El 14 de mayo de 1899, por una muy plausible iniciativa del entonces presidente del Consejo Escolar de nuestro distrito, Alberto Ortiz, se establecieron las duraderas bases fundacionales del Patronato de la Infancia, de Chivilcoy, el cual, surgió con el nombre de “Asociación Protectora de la Infancia Menesterosa”, y breve tiempo más tarde, el 6 de agosto de 1899, adquirió su actual y emblemática denominación.

La feliz inquietud de su promisoria creación, a través de la figura de Alberto Ortiz, fue motivada por la seria y alarmante deserción de las aulas de las escuelas primarias chivilcoyanas, de numerosos alumnos, hijos de familias humildes, desvalidas y totalmente desamparadas, que necesitaban, de manera urgente y perentoria, protección, abrigo y, una humanitaria y altruista asistencia de orden social y comunitario. La reunión, a la que concurrieron distintas damas del vecindario, hubo de llevarse a cabo en las instalaciones de la Escuela primaria Nro. 2 “Dr. Antonio Bermejo”; conformándose o constituyéndose allí, una primera comisión directiva de aquella nueva entidad, que presidió Herminia Gardella de Cores.

El inmueble, donde se habilitó el correspondiente asilo, se inauguró el 22 de diciembre de 1907. Situado en la intersección de las calles Balcarce y General Paz, dicho edificio, se construyó sobre un lote o terreno, espontánea y generosamente donado por Petrona Calderón de Ortiz – madre del ya mencionado Alberto y, del inspirado y eximio poeta lugareño, Carlos Ortiz -; adquiriéndose con posterioridad, otros solares colindantes, para la futura ampliación del citado asilo. Desde 1907 hasta 1958, se desempeñaron en el Patronato de la Infancia, las religiosas de la congregación “Hermanas Terciarias de la Anunciata”, y a partir de esa fecha, se confió la función de administradora, a la señora de Molina. En la década de 1970, por una iniciativa de la presidenta de la entidad, Lidia Pera Renault de Ventemiglia, se creó la original y simbólica “Corona de Caridad”, que se enviaba a los velatorios, como una expresión de condolencia y un acompañamiento espiritual a los deudos del difunto; colaborando de ese modo, con el Patronato, mediante el aporte de una pequeña contribución dineraria.

En 1999, al conmemorarse el centenario, la señora Azucena Kúnica, editó el volumen “Un siglo de amor”, una paciente investigación y, una pormenorizada y valiosa reseña histórica de la institución, la cual, hoy puede exhibir y presentar, con honrosa satisfacción y glorioso orgullo, una muy acreditada y prestigiosa trayectoria de 125 años, siempre al servicio de la niñez y de la comunidad; una obra de dulce y bienhechora entrega, cálida ternura y hermosa esperanza. Porque sin duda alguna, el Patronato de la Infancia, de Chivilcoy, es una filantrópica y benemérita entidad de bien público, que enriquece y enaltece a nuestra ciudad; haciéndose digna destinataria, del mejor reconocimiento y, el mayor y más justo homenaje.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.