Los 30 años del fallecimiento de la Hermana Piedad
La siempre recordada religiosa Sor María Teresa Abad, falleció el 21 de diciembre de 1994.
Había nacido en la ciudad bonaerense de General Villegas, el 9 de noviembre de 1920.
Fue rectora de la rama secundaria del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, de Chivilcoy, entre 1962 y 1993, cuando finalizó su labor educativa, recibiendo la merecida jubilación.
Amiga personal de monseñor Jorge Mario Bergoglio – actual Papa Francisco -, éste despidió sus restos mortales, presidiendo la misa concelebrada de cuerpo presente, en el salón de actos del Colegio de la Misericordia.
Se caracterizó por su humildad, su espíritu caritativo y, su palabra de sabia guía y consejo.
Una calle de nuestra ciudad – nombre impuesto en el 2005 -, rememora su entrañable figura.
El 21 de diciembre de 1994, hace ya, 30 años transcurridos, falleció en la ciudad de La Plata, a la edad de 74 años, la tan querida e inolvidable religiosa y docente, Sor María Teresa Abad ña Hermana Piedad -, quien, a lo largo de una prolongada e infatigable trayectoria, supo desenvolver y llevar adelante, una fecunda y rica labor educacional, en las aulas del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia de Chivilcoy. Había nacido en la ciudad bonaerense de General Villegas, el 9 de noviembre de 1920, y cursó estudios de magisterio, graduándose así, de maestra normal nacional. Luego, comenzó a ejercer la enseñanza, en un establecimiento escolar de la localidad de Navarro (provincia de Buenos Aires), y hacia 1947, frente al tierno y persuasivo llamado de Cristo, animada e impulsada por una genuina y profunda vocación espiritual y evangélica, resolvió ingresar a la antigua y gloriosa congregación de las Hijas de la Misericordia, que fundara la ilustre santa italiana, Sor María Teresa Rosello, en 1837.
Tiempo después, desempeñó su actividad pedagógica, en el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, del barrio porteño de Flores y, además, – prosiguiendo con su capacitación educativa y su formación intelectual -, completó la respectiva tarea y obtuvo el título universitario de profesora en Letras. Años más tarde, en 1962, se la designó rectora de la rama media o secundaria del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, de Chivilcoy; un cargo que, de una manera responsable y eficiente, habría de ocupar, hasta el 30 de junio de 1993, cuando hubo de acogerse a los respetivos beneficios jubilatorios, tras un largo y apreciable itinerario cronológico, de más de tres ininterrumpidas décadas.
Mujer inquieta, servicial y bondadosa, se caracterizó por sus valores morales, su humildad, sencillez y modestia, su espíritu caritativo y comprensible, su palabra de dulce y sabia guía, contención y aleccionadores consejos y, su permanente y admirable entrega, de abierta y ejemplar generosidad.
Fue amiga personal de monseñor Jorge Mario Bergoglio – actual Papa Francisco, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, desde el 13 de marzo de 2013 -, durante muchos años, de una relación noble y sincera, – se habían conocido en Buenos Aires, en el Colegio del barrio de Flores -, e informado éste, del penoso deceso de la Hermana Piedad, viajó inmediatamente a nuestra ciudad, y presidió la celebración litúrgica o misa de cuerpo presente, llevada a cabo en el salón de actos del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, previa al sepelio de sus restos, efectuado en el Cementerio Municipal. Resultó conmovedora, impactante y de una alta emotividad interior, la escena del féretro depositado en el piso del salón, ante el hondo silencio de la numerosa concurrencia, mientras se oficiaba aquella misa de doliente despedida…
Una calle de Chivilcoy – nombre impuesto en el 2005 -, rememora la figura de Sor María Teresa Abad, la entrañable Hermana Piedad.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.