Los 30 años del fallecimiento de Manolo Abalo
Querido e inolvidable director técnico de fútbol, dejó de existir el 17 de enero de 1995.
Nacido en 1926, fue el fundador de la Escuelita “Pelé”, y fomentó, promovió y estimuló, a través del “semillero”, el surgimiento de nuevos valores deportivos.
Incursionó en la faz periodística, editando junto a Marcelino Mántova, la revista “Resumen”.
El 17 de enero de 1995, hace ya, 30 años transcurridos, dejó de existir, a los 68 años de edad, el caracterizado e inolvidable director técnico de fútbol, Rogelio Manuel “Manolo” Abalo, quien, a lo largo de muchas décadas, desenvolvió una firme y sostenida labor, dentro del campo del deporte; destacándose e identificándose por su auténtica y profunda vocación, su particular carisma y bonhomía, su actitud cordial y siempre afable y, su imagen paternal, tierna y cariñosa, ante la infancia y la adolescencia.
Nacido en 1926, se había recibido de director técnico profesional de fútbol, en la tradicional Escuela del legendario y memorable Victorio Spinetto, y aquí, en nuestra ciudad, ejerció la conducción del equipo del club Deportivo Pellegrini, campeón de la segunda división o categoría del Ascenso, en 1972. Asimismo, en una oportunidad, dirigió el plantel de la selección de Chivilcoy; formó parte de la Liga Chivilcoyana de Fútbol – antigua y gloriosa institución, fundada el 23 de octubre de 1925, que en este año 2025, conmemorará su centenario -, y en todo momento o circunstancia, hubo de mantener una estrecha relación, con el área de Deporte, del municipio y, diferentes instituciones, figuras y exponentes, de la actividad deportiva local.
En los ámbitos del Club Social y Deportivo Gimnasia y Esgrima, creó y organizó la Escuelita “Pelé”, por medio de la cual, además de adiestrar e instruir a sus distintos alumnos, les inculcó, infundió y transmitió, un conjunto de normas y de principios morales, directamente ligados a la disciplina, la caballerosidad, el respeto, la educación y, el noble concepto y elevado sentido de la amistad.
En otro orden, incursionó en la faz periodística, editando junto Marcelino Mántova, la revista “Resumen”, cuyo número inicial, data del mes de abril de 1986; publicándose durante varios años.
Rogelio Manuel “Manolo” Abalo, en su ardua y prolongada tarea, fomentó, promovió y generó el surgimiento de nuevos valores, siendo el artífice, hacedor y constructor de un rico y fecundo “semillero”, del que fueron brotando nuevos y promisorios jugadores que, en un futuro exitoso, se convirtieron en diestros y brillantes futbolistas; algunos de ellos, alcanzando el rango y la jerarquía de verdaderos cracks, con una clara y notoria proyección, nacional e internacional.
Hoy, a 30 años de su desaparición física, aquel 17 de enero de 1995, perdura aún, el nítido y tan entrañable recuerdo de “Manolo” Abalo, un popularizado y querido director técnico del fútbol chivilcoyano, que supo ganarse, ampliamente, la simpatía y el afecto de nuestra comunidad.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.