Los 30 años del fallecimiento del profesor Livio Balducci

Los 30 años del fallecimiento del profesor Livio Balducci

diciembre 27, 2024 Desactivado Por archivol

Dejó de existir en Chivilcoy, el 24 de diciembre de 1994, a los 71 años de edad.

Periodista deportivo, intérprete escénico y docente, en la rama de la educación física, desarrolló a lo largo de varias décadas, una constante y apreciable labor, en el campo de la prensa, la vida institucional de la Agrupación Artística y, la esfera de la enseñanza.

El 24 de diciembre de 1994, hace ya, 30 años transcurridos, dejó de existir en Chivilcoy, a la edad de 71 años, el reconocido periodista deportivo, intérprete teatral y docente, profesor Livio Balducci, quien, a lo largo y a través de varias décadas, de una fiel e ininterrumpida trayectoria, supo cumplir y desenvolver, toda una firme y apreciable labor, en el campo de la prensa, la vida y la actividad institucionales, de la Agrupación Artística y, la esfera de la enseñanza, dentro de la rama de la educación física.

Se desempeñó, durante muchos años, en la redacción del matutino “La Razón” y, en otros órganos periodísticos locales, formulando comentarios y apreciaciones, sobre distintos cotejos futbolísticos y de basquetbol; como, asimismo, crónicas rememorativas, de diferentes eventos y episodios del deporte chivilcoyano, de épocas pasadas. Esos comentarios de fútbol, solían publicarse en las columnas del diario “La Razón”, los días martes, reflejando las diversas alternativas de los partidos de la categoría de primera división, disputados en el viejo e inolvidable Estadio de la Federación – sito en la intersección de las avenidas Mitre y Avellaneda -, y organizados por la Liga de nuestra ciudad. Además, integró el elenco de la siempre recordada audición “Sucesos deportivos”, que se difundía por la emisora L. T. 32 Radio Chivilcoy, junto, entre otros, a los periodistas Rubén Darío Clemente, el “Relator del Oeste”, que con su voz, su vibrante y apasionado entusiasmo y, su precisa y minuciosa narración, describía las alternativas de los partidos de fútbol, Rodolfo Raúl Gandolfo, José Ramón Ponce, Ismael Alejandro Aronne, relator de los cotejos de básquet, Pablo R. Tribuzzio y Norberto Poltroni; sumándose el locutor Norberto Lasala, en la lectura de los anuncios publicitarios.

Como docente, en el área de la educación física, ejerció la enseñanza, en distintos establecimientos pedagógicos de nuestra ciudad, tal el caso del Colegio Nacional “José Hernández”; en tiempos donde también, fueron profesores de la materia, Marina Velurtas, Héctor Rioja, Salvador Jorge Fitipaldi, Alberto Masciano, Ricardo De Francesco, Héctor Cassino, Eduardo Pollarolli, etc.    

En otro orden, perteneció a las filas de la antigua y prestigiosa Agrupación Artística Chivilcoy, donde desarrolló, durante un buen número de años, una intensa e infatigable tarea, en calidad de actor, director escénico y, miembro de diferentes comisiones directivas de la benemérita entidad, fundada el 21 de abril de 1916. Allí, volcó, de una manera desinteresada y generosa, su genuina vocación, sus múltiples esfuerzos y su particular voluntad realizadora, pues, al lado de Blanca Pérez de García, los hermanos Roberto y Antonio Posik y Hugo A. Tribuzzio, llevó a cabo, personalmente, una serie de trabajos: instalación de butacas, colocación del telón y acondicionamiento del escenario, aislamiento de paredes, con revestimiento acústico, etc. Le correspondió presidir la institución, cuando el 8 de julio de 1966, hubo de inaugurar su moderna y confortable sala, ubicada sobre la calle General Rodríguez 30.

El profesor Livio Balducci, había nacido en 1923, y hoy, a 30 años del fallecimiento, rescatamos su memoria, tan directa y estrechamente unida al historial del periodismo deportivo chivilcoyano.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.