Los 40 años, de aquel 2 de abril de 1982…
Homenaje a los chivilcoyanos, que participaron en la guerra, entre Argentina y Gran Bretaña
El viernes 2 de abril de 1982, hubo de producirse, la histórica y memorable recuperación, por las Fuerzas Armadas, de nuestro país, de las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, marcando así, el comienzo, del cruento conflicto bélico, entre la Argentina y Gran Bretaña, el cual, se extendió, hasta el 14 de junio, de ese mismo año, cuando se firmó la capitulación, de las tropas nacionales. La Ley Nro. 25.370, sancionada el 22 de noviembre de 2000, declaró el 2 de abril, como “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, para tributarles un auténtico y verdadero homenaje, a los heroicos y gloriosos ex combatientes, en virtud de su abnegada acción, al servicio y en favor, de los sagrados derechos de soberanía y, del honor y la dignidad del país.
En Chivilcoy, el 6 de diciembre de 1999, durante la gestión del intendente municipal, Dr. Rodolfo Bardengo, se llevó a cabo la inauguración oficial, del monumento a los ex combatientes de Malvinas; una obra escultórica, de la distinguida artista plástica y docente, profesora Beatriz A. Cánepa, efectuada sobre la base de un diseño técnico, del arquitecto Néstor Costanzo. En el transcurso de dicha ceremonia, se descubrió, además, un monolito de índole evocativa, que generosamente donara, la Sociedad de Fomento del barrio “Las Tejas”. Además, a dos calles o arterias, de nuestra ciudad, se les asignó los sendos nombres, de “Soldado de Malvinas” y “Crucero General Belgrano”, hundido el 2 de mayo de 1982, en plena guerra de Malvinas, con el trágico y tan penoso saldo, de 323 tripulantes fallecidos.
Por otra parte, merced a una excelente iniciativa, de la actual administración, del intendente comunal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, se resolvió habilitar, en los ámbitos del Cementerio Municipal, de Chivilcoy, un panteón destinado a los ex combatientes de Malvinas. Dicho espacio funerario, se conformó y acondicionó, a través de la adecuada remodelación, de un antiguo panteón, que perteneció, a la ya extinguida Sociedad “La Cosmopolita”, una institución cooperativa, de carácter médico asistencial, fundada el 13 de abril de 1913; la cual, desapareció, hace ya, mucho tiempo. La inauguración del citado panteón, se realizó el 2 de abril de 2018, y al año siguiente, 2 de abril de 2019, se procedió a depositar allí, los restos de José Luis Rubbo, quien había fallecido, en agosto de 2000.
Nuestro sincero y especial reconocimiento, a los ex combatientes de Malvinas, oriundos de nuestra ciudad, por su patriótico denodada defensa, de la integridad territorial y, los altos y sagrados valores de la Nación y la argentinidad. Son ellos: Jorge Luis Tarditti, Carlos Ramón Cortiana, Ricardo Gabriel Zapata, Carlos Javier Carretoni, Roberto J. Maggi, Marcelo Giuiliano, José Luis Rubbo, Oscar López, Hernán Moccia, Walter Mare, Horacio Marón, Ángel Cejas, Rubén Cagnone y José Luis Risso.
Al Soldado de Malvinas
Para siempre estarás, en nuestra historia, / como un símbolo firme y sostenido, / con tu imagen de nítida memoria, / tu sentir y tu espíritu aguerrido. / Para siempre estarás, junto a la gloria, / el laurel y el recuerdo tan querido, / con tu fibra y tu anhelo de victoria, / más allá del silencio y el olvido… / Estará, de verdad, aquí, presente: / Alma y nervio, de recio combatiente, / fe y valor, de raíces argentinas… / Y serás en el tiempo ilimitado, / el bastión de la Patria y el soldado, / el heroico soldado de Malvinas.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.