Los 51 años de la emisora L. T. 32 Radio Chivilcoy
Las transmisiones regulares, comenzaron el sábado 10 de marzo de 1973.
La licencia de la Radio, se había otorgado, por decreto Nro. 5500, el 26 de noviembre de 1971.
En 1974 – hace ya, 50 años transcurridos -, con motivo de la campaña de Radio Chivilcoy, en favor del Hospital Municipal, se declaró oficialmente el 10 de marzo, como “Día de la Solidaridad Chivilcoyana”.
Se conmemoran los 51 prolongados y fecundos años, del comienzo de las transmisiones regulares y habituales, de la emisora local L. T. 32 Radio Chivilcoy, en virtud de la resolución Nro. 27, del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), la cual, otorgaba “la aprobación final, para que esa estación difunda su programación regular, emitiendo en modulación de amplitud AM, a contar desde el 10 de marzo de 1973, inclusive”. La correspondiente licencia, a los efectos de la explotación y el funcionamiento de dicha emisora, se había adjudicado, a través del decreto Nro. 5500, del 26 de noviembre de 1971; siendo los respectivos “permisionarios”, el Dr. Rafael Alberto Mónaco y los señores Agustín Domingo Guasco, Alberto Falcone y Alfonso A. Lombardo.
El matutino La Razón, en su edición del domingo 11 de marzo de 1973, saludaba con satisfacción y regocijo, la jornada inaugural de la Radio, expresando que: “Inició ayer sus transmisiones de promoción y ajuste, la emisora local L. T. 32 Radio Chivilcoy. El hecho constituye un acontecimiento de suma trascendencia para la faz artística, cultural e informativa de nuestra ciudad, ya que introduce un elemento de singular gravitación en el desenvolvimiento social de la comunidad. Quizá no haya escapado ayer al juicio de los primeros escuchas, lo significativo que resulta – más allá de la novedad y el factor de progreso que pueda representar -, la presencia de la voz local en los receptores de los hogares chivilcoyanos”.
El historial de Radio Chivilcoy, se remonta hacia el mes de octubre de 1970, cuando el Ente de Radiodifusión y Televisión, efectuó un llamado a concurso, para la instalación de emisoras en el interior del país. En diciembre de 1971, la emisora ya contaba con sus propietarios, el Dr. Rafael Alberto Mónaco (1923 – 1996), Agustín Domingo Guasco (1917 – 1975), Alberto Falcone y Alfonso A. Lombardo (1941 – 2017), quien breve tiempo después, procedió a retirarse de la mencionada sociedad. Posteriormente, se adquirió una finca ubicada sobre la avenida Mitre Nro. 924, y se llevó a cabo la instalación de los equipos de índole eléctrica; habilitándose los estudios de la Radio, la consola de los operadores y, en una quinta próxima, la planta transmisora, que poseía un mástil radiante de unos 50 metros de altura y que, sin dudas, se hallaba en condiciones óptimas de asegurar una amplia área de cobertura.
El 22 de octubre de 1972, con motivo del 118 aniversario de nuestra ciudad, se realizó una inauguración de carácter simbólico y, finalmente, el sábado 10 de marzo de 1973, hubo de comenzar la emisora, sus transmisiones radiofónicas cotidianas. En el mes de marzo de 1974 – se conmemora el cincuentenario -, a raíz de la tan exitosa campaña de recaudación de fondos dinerarios, que junto a la Cooperadora del Hospital Municipal, realizara Radio Chivilcoy, en favor de este nosocomio o centro de salud, por una muy ponderable iniciativa del siempre recordado locutor, conductor y animador, Héctor Osvaldo Cogo – la campaña de un Millón de pesos, por el Hospital -; el entonces intendente municipal de nuestra ciudad, Edgar Ángel Frígoli, a través de un decreto, declaró oficialmente el 10 de marzo, “Día de la Solidaridad Chivilcoyana”.
Durante más de dos décadas, estuvo al frente de la emisora, como director general, el caracterizado médico y hombre público, Dr. Rafael Alberto Mónaco, y en la actualidad, ejerce la gerencia de la Radio, uno de sus hijos, Alberto Mario Mónaco.
Cincuenta y un años, de un fecundo y sostenido trabajo, proyectos, iniciativas valores espirituales y culturales, anhelos y muchos sueños, con toda una vasta galería de locutores, periodistas, operadores técnicos, colaboradores e invitados especiales – en algunos casos, prestigiosas personalidades de nivel nacional e internacional -, que atravesaron los estudios, frente a los micrófonos de la Radio. La emisora siempre ha sido, una auténtica y verdadera caja de resonancia, de las inquietudes, problemáticas y preocupaciones, del vecindario y de nuestra comunidad. Cincuenta y un años, al entero servicio de la gente; reflejando así, el desenvolvimiento diario y, las fibras más íntimas y profundas, de la vida y el corazón de Chivilcoy.
Décima a L. T. 32 Radio Chivilcoy
Siempre en su punto del dial, / con la palabra afectuosa; / una labor generosa / y su mensaje cordial. / Sintonía fraternal, / saludándola, aquí, voy, / y recordando yo estoy, / su rica y fecunda historia: /Voz de vibrante memoria, / la gran Radio Chivilcoy.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.