Los 51 años del Centro de Educación Física Nro. 12 (CEF)

Los 51 años del Centro de Educación Física Nro. 12 (CEF)

mayo 7, 2024 Desactivado Por archivol

Se creó el 5 de mayo de 1973 y ha cumplido una importante trayectoria en el campo de la enseñanza deportiva.

La figura de Héctor Rioja, singular decano de los profesores de educación física, de Chivilcoy, y toda una auténtica y verdadera gloria de nuestra ciudad.

El 5 de mayo de 1973 – hace ya, exactamente, 51 años transcurridos -, se determinaba la tan auspiciosa creación del Centro de Educación Física Nro. 12 (CEF), el cual, a través de una sostenida e infatigable trayectoria de más de cinco décadas, ha promovido, desenvuelto e impulsado una fiel y muy ardua labor en el campo de la enseñanza deportiva.

La citada entidad, hubo de funcionar durante largo tiempo, en el amplio recinto de lo que fuera la sala del siempre recordado cine Savoy, situado sobre la avenida Soarez, de nuestra ciudad. Dicho cine, donde se proyectaban y exhibían, preferentemente, películas de índole nacional, pertenecía a la estructura arquitectónica y edilicia de la Asociación Italia, y se había inaugurado un 8 de julio de 1948. Esta sala cinematográfica, desapareció hace ya, muchos años, y allí, luego se instaló el Centro de Educación Física Nro. 12 (CEF). Posteriormente, el Centro se trasladó a un inmueble de la calle Pellegrini Nro. 624.

La institución, acredita en 51 años de existencia, una magnífica y formidable historia, de constante actividad corporal y recreativa, la práctica de diferentes deportes, maratones, competencias, olimpíadas y múltiples y exitosos torneos. En la conducción de la entidad, debemos destacar y resaltar las figuras de los profesores Héctor Rioja y Hugo Ellena.

Héctor Rioja, decano de los profesores de educación física, de Chivilcoy

Un sentido y emocionado reconocimiento y homenaje, bien merecen la personalidad, el desempeño y la tarea docente, de Héctor Rioja, singular y prestigioso decano de los profesores de educación física, un verdadero “ciudadano ilustre” de Chivilcoy y, sin dudas, una auténtica y verdadera gloria de la enseñanza deportiva, de nuestro medio. Nacido hacia 1930, en todo momento y circunstancia, se caracterizó por sus profundos y bien arraigados valores, su gran calidad humana, su ascendiente moral o predicamento y, su conducta de rectitud, responsabilidad y honestidad; gozando así, del respeto, la consideración y el afecto de sus propios alumnos, colegas educadores y, de toda la comunidad. Durante muchas décadas, ejerció la docencia en distintos establecimientos locales, donde volcó su particular pasión y entusiasmo, su comprometida dedicación, su incansable dinamismo y, sus mayores esfuerzos y anhelos espirituales; dejando en cada uno de esos lugares, el aleccionador y hermoso ejemplo de su integridad y de su acción empeñosa y realizadora, y los recuerdos más cálidos e inolvidables.

Procurador Carlos Armando  Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.