Los 55 años de la clásica y memorable “Vuelta de los locos”
Se llevó a cabo, por primera, en diciembre de 1969, y la organizó el Club Atlético Independiente.
Típica y alegre acuarela costumbrista, una pincelada de especial y llamativo colorido y, una nota curiosa y sobresaliente, en la vida y la historia vecinal de Chivilcoy.
Competencia ciclística anual, fue una popular expresión del pintoresco barrio de la plaza Belgrano.
En el mes de diciembre de 1969, promovida y organizada por el Club Atlético Independiente, de nuestra ciudad, se llevó a cabo la primera competencia ciclística anual, de la clásica y memorable “Vuelta de los locos”, popular expresión de la pintoresca barriada de la plaza Belgrano, una típica y alegre acuarela costumbrista, una pincelada de especial y llamativo colorido y, toda una nota curiosa y sobresaliente, dentro de la vida y la historia vecinal de Chivilcoy.
Dicha competencia, de espontánea y amplia adhesión, por parte de la gente, el público y la ciudadanía, contabilizaba un recorrido de unos 10 kilómetros, atravesando calles asfaltadas y de tierra, en la zona geográfica suburbana de quintas. En la citada carrera, intervino un buen número de ciclistas, algunos de los cuales, solían disfrazarse, luciendo extravagantes y estrafalarias vestimentas o indumentarias, que despertaban la sorpresa y la jocosidad de los presentes.
De los distintos ganadores y participantes de la “Vuelta de los locos”, mencionaremos ahora, a Cachafaz Mauro, Luis Stanzú, Chocho Diciervi, Leonardo “Beco” Lombardo, el siempre recordado “Comandante”, Atilio Ledesma, Chaquepé Melo, Tito Jorge, Oscar Decunta, Vicente Giarra, Enrique Stanzú, Domingo Stanzú, Felipe Diciervo, Héctor Orsi, Luciano Caprara, Héctor Homsi, Enrique Zilotti, Carlos Ciboletto, Coco Forti, Luis Trusso, Miguel Sciorra, Enrique Serio y Abel Risetto. Además, un vecino de aquel barrio, de apellido Cerdán, efectuaba la transmisión, en directo, de esta singular competencia; concitando el vivo interés y la atracción de la gente.
La citada competencia, se realizó durante varios años, de firme y entusiasta actividad deportiva, y hoy, sin dudas, perdura aún, en un nostálgico y melancólico rincón de la comunidad, la fresca imagen, la fervorosa euforia, las múltiples y festivas anécdotas, la verdadera pasión y, la huella más profunda, de una carrera irrepetible e inolvidable, para nuestro historial lugareño.
Décima a la “Vuelta de los locos”
Gran carrera que hizo historia, / y suceso, como pocos: / esa “Vuelta de los locos”, / tan presente en la memoria. / Fiel pasión y trayectoria, / onda alegre y fraternal; / una barriada especial / y un peculiar colorido, / que jamás borró el olvido, / del recuerdo vecinal.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.