Los 56 años de la aparición del matutino “La Voz de Chivilcoy”

Los 56 años de la aparición del matutino “La Voz de Chivilcoy”

diciembre 3, 2024 Desactivado Por archivol

Salió a luz, el 2 de diciembre de 1968, bajo la dirección de Diego Bernabé Rositto.

Se redactaba en nuestra ciudad y se imprimía en la vecina localidad de Bragado.

Cesó en sus ediciones, hacia el mes de octubre de 1976.

El 2 de diciembre de 1968, hace ya, 56 años transcurridos, se registró la aparición gráfica del matutino “La Voz de Chivilcoy”, el cual, de una manera novedosa y llamativa para la época, proponía un periodismo “ágil, moderno y distinto”; incorporando, fundamentalmente, la fotografía, que reflejaba los más diversos sucesos, episodios, hechos y acontecimientos, acaecidos aquí, en nuestra ciudad, dentro de una sección denominada “La actualidad en imágenes”.

La dirección del nuevo diario, le fue confiada al muy caracterizado y prestigioso periodista, escritor, poeta y maestro normal, Diego Bernabé Rositto (1919 – 1991), quien ejerció la conducción de dicho órgano informativo, hasta el mes de diciembre de 1971. A Diego Bernabé Rositto, hubo de reemplazarlo el inquieto y valeroso periodista, poeta y maestro normal, Rodilver Alberto Bamonte (1938 – 2013), el cual, se desempeñó al frente del matutino, hasta casi mediados del año 1974, cuando abandonó Chivilcoy, para radicarse en la provincia de Catamarca, donde prosiguió su actividad profesional, en el campo de la prensa. Tras la ausencia de Bamonte, prosiguieron en la conducción de “La Voz de Chivilcoy”, el auténtico e inspirado poeta, escritor y periodista, Alberto Lindolfo Boluntieri (1936 – 2009) y, el siempre recordado maestro normal, periodista y hombre público local, José Ramón Ponce (1942 – 2000).

En el cuerpo de redacción del citado matutino, se desempeñaron, entre otros, el periodista Ismael Alejandro Aronne (1941 – 2021), el periodista Rodolfo Raúl Gandolfo (1944 – 2010), el periodista Oscar Vivanco, la periodista y docente, María Rosa “Carol” Balerio y el periodista, escritor y poeta, Luis Ernesto Rositto, hijo de Diego. Como fotógrafos y colaboradores del diario, desarrollaron distintas funciones, Héctor Amadeo Bottini, Norberto Domingo Clavio (1943 – 1999), Ángel Rodolfo Sallago (1939 – 2016), Ricardo Grignoli (1932 – 2020), Rubén Osvaldo Lago (1927 – 2016), Mario Dilernia, Roberto Tozzelli, Anselmo, etc.

La primera sede del matutino, funcionó en un local ubicado sobre la calle Hipólito Yrigoyen Nro. 69, y tiempo más tarde, se instaló en un inmueble, sito en la primera cuadra de la avenida Sarmiento. El diario “La Voz de Chivilcoy”, se redactaba aquí, en nuestra ciudad, y posteriormente, se imprimía en la vecina localidad de Bragado, done también se editaba “La Voz de Bragado”, bajo la dirección del periodista Jorge Omar Alfaro. La propiedad de ambos órganos de prensa, correspondía al periodista bragadense Hugo Soto.

“La Voz de Chivilcoy”, cesó en sus entregas diarias y habituales, hacia el mes de octubre de 1976, hace ya, 48 años transcurridos. Y en el Salón del Periodismo Chivilcoyano, poseemos una nutrida y apreciable colección de este importante matutino que, supo dejar, sin duda alguna, profundas e indelebles huellas y recuerdos, en el vasto y rico historial del periodismo de nuestra ciudad.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.