Los 60 años del Auto Club Chivilcoy
Fundado el 3 de enero de 1965, acredita una larga y fecunda trayectoria institucional.
Organizó significativas competencias, que tuvieron proyección nacional.
Por su desenvolvimiento, sus realizaciones y su aporte, constituye un orgullo para la historia chivilcoyana, que enaltece a nuestra ciudad.
El Auto Club Chivilcoy, se fundó el domingo 3 de enero de 1965, cuando un entusiasta núcleo de vecinos, amantes del deporte automovilístico y la pasión tuerca, sentaron las sólidas y duraderas bases de esta prestigiosa entidad. La primera comisión directiva, estuvo presidida por Juan Pedro Michellis, a quien, acompañaban, en diferentes cargos: Luis María Domínguez, Luis O. Giamichelle, Héctor Sarmoria, Derlis Clavel, Ítalo Fioretti, Alberto Bruno, Domingo Batista, Carlos M. Viglietti, Carlos H. Rodríguez, Francisco Ruggirello, Antonio Pingeón, Agustín Armentano, Carlos A. Rodríguez, Juan M. Ayarza, Juan Latessa, Ernesto Maranessi, Hugo Caversazzi, Osvaldo Robledo, Andrés Bruni y Aldo Tossi. En la actualidad, preside la institución, el ingeniero Miguel Durante.
Las reuniones iniciales, se llevaron a cabo en el domicilio de Juan Pedro Michellis, situado sobre la calle Veinticinco de Mayo Nro. 221; en 1966, se trasladó a un inmueble de la calle Pellegrini 241; el 14 de noviembre de 1970, inauguró su nueva sede, en un edificio de la calle General Rodríguez Nro. 186, y con posterioridad, tras la venta de ese inmueble de la calle General Rodríguez, se adquirió un amplio edificio, situado en la avenida Echeverría Nro. 220, el cual, posee un salón para más de 250 personas asistentes.
La primera competencia que organizó la entidad, se realizó el 22 de octubre de 1966, tratándose de una carrera destinada a los automóviles Falcon Standar y Futura. Poco después, promovió la realización de otras competencias, como “Limitada del 27”; el Premio Ciudad de Chivilcoy; una prueba de karting; la “Final del Campeonato Argentino Limitada del 27”; el Premio Décimo Aniversario de A. C. T. C.” y, las “Vueltas Ciudad de Chivilcoy”, del 9 de noviembre de 1969, el 19 de septiembre de 1970, el 12 de noviembre de 1972, el 25 de febrero de 1973 y el 1 de julio, de aquel mismo año. Por otra parte, organizó competencias zonales o regionales y los Rallys Federales “Ciudad de Chivilcoy”: el primero, los días 10 y 11 de agosto de 1991 y el segundo, el 15 y 16 de agosto de 1992. También, efectuó competencias de kartings, y desarrolló múltiples eventos y labores, que incluyeron la participación de automóviles antiguos – tal el caso de las clásicas cupés del ayer – y motos de los más diversos modelos, y encuentros y reuniones sociales, con la intervención de muy reconocidos y célebres pilotos, de orden nacional e internacional, como Juan Manuel Fangio y Froilán González. El circuito “Juan Pedro Michellis”, se inauguró el 14 de diciembre de 1975, y el 13 de mayo de 1979, se hubo de habilitar el Circuito de Chivilcoy, ubicado sobre la ruta nacional Nro. 5, kilómetro 157. Recordemos que, el 14 de abril de 1979, se puso en el aire, a través de la sintonía de la emisora L. T. 32 Radio Chivilcoy, la audición “Fórmula Libre”, a cargo de los destacados periodistas Héctor Pedro Denezio y Juan Osvaldo Peluso; un programa que, ha difundido, a través de más de 45 años, las más variadas actividades y manifestaciones, inherentes al automovilismo chivilcoyano y regional, como el popularizado “T. C. Roqueperense”. Digamos también que, el 3 de diciembre de 1976, el Auto Club Chivilcoy, celebró su aniversario con una importante fiesta llevada a cabo en las instalaciones del Club Cerámica Argentina. En esa oportunidad, usó de la palabra, el entonces presidente de la entidad, Luis María Domínguez; se registró la actuación de los intérpretes musicales, Hilda Ponce y Quique Maistegui y de los bailarines de la peña de danzas folklóricas y nativas “Pampa Huasi”, bajo la dirección de la profesora Norma Cesáreo, y condujo y animó el espectáculo, el distinguido locutor y periodista local, Luis Domingo Borré.
El Auto Club Chivilcoy, sin dudas constituye una singular y prestigiosa institución que, en un itinerario cronológico de 60 fieles e ininterrumpidos años, se ha caracterizado por su profundo empuje, su claro y particular fervor y, su empeñosa y extraordinaria voluntad emprendedora, ejecutiva y realizadora; promoviendo e impulsando la vida tuerca y las expresiones automovilísticas de nuestra ciudad y, alcanzando una digna y vasta nombradía en todo el territorio del país.
Décima al Auto Club Chivilcoy, en su 60 aniversario
Noble y fecunda entidad, / de toda una rica historia, / con su tuerca trayectoria / y una fiel tenacidad. / Espíritu de amistad, / inmenso empuje hacedor, / y un aliento propulsor, / de honda acción y dinamismo, / por nuestro automovilismo / y el gran deporte motor.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Gerrmán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.