Los 85 años de la llegada a Chivilcoy, de Julio Florencio Cortázar

Los 85 años de la llegada a Chivilcoy, de Julio Florencio Cortázar

agosto 12, 2024 Desactivado Por archivol

El gran escritor y docente, arribó a nuestra ciudad, hacia principios del mes de agosto de 1939.

Ejerció la enseñanza, en las aulas de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, como profesor de “Historia”, “Geografía” e “Instrucción Cívica”.

Permaneció en nuestro medio, durante un período de 5 años, hasta el 5 de julio de 1944.

En los primeros días de agosto de 1939 – hace ya, 85 años transcurridos -, arribó a Chivilcoy, el joven profesor Julio Florencio Cortázar, de 24 años de edad, quien, el día 8, de ese mismo mes invernal, se hizo cargo de las cátedras de “Historia”, “Geografía” e “Instrucción Cívica”, en las aulas de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”.

Nacido en Bruselas (Bélgica), el 26 de agosto de 1914, Julio Florencio Cortázar, había cursado estudios, en las aulas de la Escuela Normal de Profesores “Dr. Mariano Acosta”, de Buenos Aires; graduándose de maestro normal, en 1932 y, de profesor normal en Letras, en el mes de diciembre de 1935. Hubo de iniciar su carrera docente, desempeñándose en la localidad bonaerense de Azul; después, prosiguió su labor pedagógica, en la ciudad de Bolívar – también, en la provincia de Buenos Aires -, y finalmente, fue destinado a Chivilcoy, registrándose su llegada a nuestro medio, a comienzos del mes de agosto de 1939.

Aquí, entre nosotros, Julio Florencio Cortázar, quien, firmaba sus distintos textos, en verso o prosa, utilizando el seudónimo literario de Julio Denis, se alojó en la tradicional pensión familiar de Micaela Diez de Varzilio, ubicada sobre la calle Pellegrini Nro. 195; se incorporó al ambiente intelectual y cultural de la época, participando activamente, en las clásicas peñas y veladas de la Agrupación Artística Chivilcoy; ofreció varias conferencias o disertaciones; junto al singular fotógrafo y realizador cinematográfico, Ignacio Tankel – Ignacio Tankelevich -, redactó el argumento, el respectivo guión y los diálogos de la primera película de éste, que se tituló “La sombra del pasado”, y se rodó entre los meses de agosto y diciembre de 1946, estrenándose en la sala del cine – teatro Metropol, el día patrio, 25 de mayo de 1947, y publicó, además, algunos artículos, relatos o poemas, en las páginas de diarios y revistas locales.

Permaneció en Chivilcoy, durante el período de un lustro – 5 años -, y el 5 de julio de 1944 – hace ya, 80 años transcurridos -, se alejó de nuestra ciudad, cuando se lo designó catedrático de la Universidad Nacional de Cuyo, en la provincia de Mendoza. Julio Florencio Cortázar, se radicó, posteriormente, en Francia, hacia 1951, y falleció en París, a la edad de 69 años, el 12 de febrero de 1984. Una calle y una plaza seca de Chivilcoy – esta última, situada en la intersección de las arterias, Paso y Brandsen -, nos recuerdan su nombre y, su inmortal y luminosa figura.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.