Los 90 años del Club Atlético Argentino

Los 90 años del Club Atlético Argentino

junio 29, 2023 Desactivado Por archivol

Gran y glorioso baluarte del básquet de Chivilcoy, se fundó el 18 de junio de 1933.

Nació con el nombre de All – Boys, y adoptó la actual denominación, al otorgársele a dicha institución deportiva, la respectiva personería jurídica.

La sede de la entidad, ubicada en la intersección de las calles Suipacha y Lamadrid, se inauguró oficialmente, el 12 de octubre de 1940, con importantes festejos durante dos días.

Carlos Alberto Aiello, presidente, alma mater y, una figura señera y fundamental de dicho Club.

El 18 de junio de 1933 – hace ya, exactamente, 90 años transcurridos -, un entusiasta conjunto de inquietos y apasionados jóvenes, del sector geográfico del tan popularizado barrio de la plaza Dr. Florencio Varela, sentó las férreas y duraderas bases fundacionales del Club Atlético Argentino, el cual, nació con la denominación original de All – Boys, pero con posterioridad, al otorgársele a la institución, la respectiva personería jurídica, hubo de adoptar su nombre actual.

La primera comisión directiva de dicha entidad, estuvo presidida por José J. Demaría, a quien acompañaron, en distintos cargos y funciones: Jesús López Lastra, Juan C. Díaz, Mario Fescina, Lindor Fornaciari, Etieza Devida, Dino Gandini, Norberto Lastra, Juan P. Puppo y Juan C. Fescina.

Al año siguiente de su auspiciosa fundación, la citada institución, junto a representantes de los Clubes Pellegrini, Gimnasia y Esgrima y Paso (esta última entidad, creada el 16 de marzo de 1934), un 21 de abril de 1934, promovieron la fundación de la entonces “Federación Chivilcoyana de Basquetball”, transformada luego, en la “Federación Chivilcoyense de Basquetball”; denominándose actualmente “Asociación Basquetbol Chivilcoy”. Aquella reunión inicial, se llevó a cabo en las instalaciones del Club Deportivo Pellegrini, situadas en la calle Lavalle Nro. 28, y ejercieron la representación del Club Atlético Argentino (en ese momento, “All – Boys”), José J. Demaría y Jesús López Lastra.

Tras su creación, de un modo decidido y fervoroso, el Club comenzó a participar en los torneos o certámenes organizados por la “Federación Chivilcoyana de Basquetball”, junto a los equipos de Gimnasia y Esgrima, Sarmiento y Paso; sumándose tiempo más tarde, los conjuntos de Río de la Plata, Centro Unión Empleados de Comercio, Atlético La Pampa, Veintidós de Octubre, San Lorenzo, Racing, Colón y, Bragado Club y Mariano Moreno, de la vecina ciudad de Bragado. Y así, de esa forma, hubo de adjudicarse, entre otros, los campeonatos de los años: 1934, obteniendo la Copa “Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires”, 1936, 1938, 1942, 1945, 1946 y 1948. Además, logró un buen número de torneos, correspondientes a diversas categorías, y el primer campeonato de los Torneos Juveniles Bonaerenses, viajando luego el plantel a los Estados Unidos de América, donde pudo asistir a varios cotejos disputados por la NBA.

El 12 de octubre de 1940, se efectuó la inauguración oficial de la sede del Club Atlético Argentino, ubicada en la intersección de las calles Suipacha y Lamadrid, en un lugar donde con anterioridad, se había levantado un humilde rancho de adobe, del cual, se conserva una antigua y curiosa estampa fotográfica. El amplio programa inaugural de esa sede, comprendió dos días de intensa actividad; interviniendo el Club Atlético Versailles, de Buenos Aires, y las delegaciones locales, del “Chivilcoy Tenis Club”, el Centro Unión Empleados de Comercio y Racing Club. Aquel 12 de octubre de 1940, el acto comenzó a las 9.30, con la bendición de las instalaciones de la entidad, a cargo del titular de la Parroquia San Pedro Apóstol de nuestra ciudad, el presbítero, monseñor Dr. Luis Ramón Conti; se sirvió después, un almuerzo criollo y, seguidamente, se desenvolvió una importante labor física, con partidos de basquetbol, bochas y tenis y, exhibiciones de este último deporte.

El Club Atlético Argentino, ha fomentado, impulsado y promovido, fundamentalmente, la práctica del basquetbol y, asimismo, del tenis, las bochas, el paddle y el fútbol 5. A principios de la década de 1960, se inició la construcción de su gimnasio cerrado de básquet – el primero existente en nuestra ciudad -, habilitándose allí, un tablero electrónico – también, el primero que conoció Chivilcoy, y uno de los aparatos pioneros en el territorio bonaerense. También, en el orden social, el Club Argentino, a lo largo de su vasta y rica historia, de 90 fructíferos años, llevó a cabo, veladas y tertulias artísticas y teatrales; picnics y reuniones danzantes y comunitarias.

Debemos remarcar y subrayar la sostenida e infatigable labor de Carlos Alberto Aiello, presidente, alma mater, propulsor, hacedor y, figura señera y fundamental del Club Atlético Argentino, quien, desde hace muchos años, viene desarrollando, de una forma tenaz y constante, con una singular voluntad realizadora y múltiples virtudes y cualidades personales, toda una magnífica y admirable tarea, en favor de la institución. El gimnasio de básquet, de la entidad, digna y merecidamente, lleva su honroso y querido nombre.

Al noble Club Argentino, / con este humilde mensaje, / le ofrendo así, mi homenaje, / por su vida y su destino. / Largo y fecundo camino, que transitando aquí voy, / y recordándolo estoy, / junto a su fiel trayectoria, / que ha enriquecido la historia / del básquet de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.