Los gobiernos chivilcoyanos, en la historia local
La Corporación Municipal, constituida el 25 de marzo de 1856.
La conformación del Honorable Concejo Deliberante inicial y la elección del primer intendente municipal, Saturnino López, el 30 de junio de 1886.
Una extensa galería de jefes comunales – intendentes democráticos y comisionados de facto -, a lo largo de un prolongado e ininterrumpido itinerario cronológico, de 138 años.
Intendentes que cumplieron dos períodos de gobierno, en diferentes épocas.
El actual jefe comunal, Dr. Guillermo A. Britos, primer intendente de Chivilcoy, electo en tres oportunidades: 2015, 2019 y 2023.
Poco después de la fundación del centro de población chivilcoyano, el domingo 22 de octubre de 1854, se procedió a la constitución del primer gobierno de la comuna, denominado Corporación Municipal, que se instaló e inauguró el 25 de marzo de 1856, bajo la presidencia del entonces Juez de Paz del distrito, Federico Soarez. La Corporación Municipal, era un cuerpo de carácter colegiado, que componían diferentes miembros y hubo de regir los destinos institucionales de Chivilcoy, durante un largo período de tres décadas, hasta el año 1886. Su último presidente, fue Bernardo Calderón, en 1886. La Corporación, en 1865, procedió a la construcción de la antigua Casa Municipal – de la que aún se conservan imágenes fotográficas -, la cual, se demolió a fines del siglo XIX, reemplazándola el imponente y majestuoso Palacio Municipal, inaugurado en 1900.
En 1886, de acuerdo con lo expresamente establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades, de la provincia de Buenos Aires, se convocó al vecindario , para la realización de los respectivos comicios, y fue así que, se procedió a la correspondiente elección del Honorable Concejo Deliberante inicial, en los anales de nuestra historia lugareña. Ese Concejo Deliberante, se componía de unos nueve miembros. El 30 de junio de 1886, el propio Honorable Concejo Deliberante, hubo de elegir, de entre sus miembros componentes, al futuro primer intendente municipal de Chivilcoy. El cargo recayó en Saturnino López, quien, hasta ese momento, venía cumpliendo y desarrollando tareas y funciones, de comisario de policía.
Se iniciaba así, aquel 30 de junio de 1886, una extensa y heterogénea galería de jefes comunales – intendentes democráticos y comisionados de facto -, a lo largo de un prolongado e ininterrumpido itinerario cronológico de 138 años.
Algunos intendentes, ocuparon dichas funciones, en dos oportunidades, como por ejemplo: Carlos Ceballos, Vicente Domingo Loveira, Ernesto A. Barbagelata, Prudencio Segundo Moras, Enrique Gerónimo Taramasco, Sebastián M. Berrondo, José Schiaffino, Rafael Juan Falabella, el Dr. Jorge Adalberto Juancorena y el Dr. Ariel Fabián Franetovich.
El actual intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, es el primer jefe comunal democrático, en el historial chivilcoyano, electo en tres oportunidades. Triunfador en los comicios del mes de octubre de 2015, asumió por vez primera, en diciembre de ese año; reelecto en octubre de 2019, tomó posesión del cargo de titular del Departamento Ejecutivo de la comuna, en el mes de diciembre, de ese mismo año y, finalmente, fue reelecto por segunda vez, en los comicios del 22 de octubre, del pasado año 2023, asumiendo sus funciones, en el mes de diciembre.
DÉCIMA AL INTENDENTE MUNICIPAL DE CHIVILCOY , DR. GUILLERMO ALEJANDRO BRITOS
SIEMPRE FIRME Y DILIGENTE,
CON SU ESPÍRITU EMPEÑOSO;
GRAN IMPULSO LABORIOSO
Y ALTO RANGO DE INTENDENTE.
FIEL Y HONESTO, VA DE FRENTE,
-DECISIÓN Y VOLUNTAD-,
Y EXPRESANDO LA VERDAD,
TRABAJA – PROFUNDO ALIENTO-,
POR EL CLARO CRECIMIENTO
DE TODA NUESTRA CIUDAD.
PROCURADOR CARLOS ARMANDO COSTANZO, FUNDADOR Y DIRECTOR – ORGANIZADOR DEL ARCHIVO LITERARIO MUNICIPAL Y EL SALÓN DEL PERIODISMO CHIVILCOYANO, Y MIEMBRO CORRESPONDIENTE DE LA ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO.
CHIVILCOY (PROVINCIA DE BUENOS AIRES), DICIEMBRE DE 2023.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.