Mirtha Legrand y Chivilcoy
Nacida el 23 de febrero de 1927, visitó nuestra ciudad, el 1 de junio de 1941
Se cumple el 97 aniversario del natalicio, de la reconocida y afamada actriz cinematográfica y conductora televisiva, Mirtha Legrand, quien viera la luz, en la localidad de Villa Cañás (Departamento de General López), en la provincia de Santa Fe, el miércoles 23 de febrero de 1927. La adolescente, Mirtha Legrand, de apenas 14 años, visitó Chivilcoy, el domingo 1 de junio de 1941, cuando se estrenó, en la sala del cine – teatro Metropol, de nuestra ciudad, la película “Los martes, orquiídeas”, una deliciosa y atrayente comedia, dirigida por el realizador Francisco Mugica, donde fuera la principal figura femenina – su primer rol protagónico en el cine -, junto al actor y galán de la época, Juan Carlos Thorry. Mirtha Legrand, integraba una amplia y significativa embajada artística, de la compañía fílmica “Lumiton”, que se hallaba compuesta por actrices, actores, periodistas y críticos cinematográficos, y directivos de la citada empresa, y que llegó a Chivilcoy, desde Buenos Aires, en un tren especial de pasajeros, para asistir a la presentación de la película “Los martes, orquídeas”, en el cine Metropol; todo un espectacular y extraordinario acontecimiento para la época, con una gran concurrencia de público, y todo un resonante fenómeno social, al que asistieron, en forma ciertamente masiva, nuestro vecindario y la comunidad local. En horas de la noche, a fin de agasajar a dicha embajada artística, se llevó a cabo un banquete y una reunión danzante, en las instalaciones del Club Social. A la mañana siguiente, del lunes 2 de junio de 1941, la mencionada delegación, por vía ferroviaria, retornó a la Capital. Dos días después, el miércoles 4 de junio de 1941, el filme “Los martes, orquídeas”, se exhibió en la sala del teatro y cine Broadway, de Buenos Aires. Y nosotros, le decimos, ahora, a Mirtha Legrand, en un soneto lunfardo: En un cacho de azul y lungo cielo, / siempre brilla una posta y clara estreya, / que hace facha, al igual que una centeya, / e ilumina fetén, a nuestro suelo. / De una forma debute, sin camelo, / allá está como un sol, pulenta y beya, / y su encanto bacán, deja una hueya, / de banana optimismo y de consuelo… / Siempre brilla, en el tiempo, bien chipola, / y su forte destello, segurola, / que los yornos, jamás apagarán… / Porque así, cada noche muy diquera, / esta luz, que nos copa, tan fachera, / es la estreya mayor, Mirtha Legrand.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano, y miembro correspondiente de la Academia Porteña del Lunfardo.