Pinceladas evocativas del mes de Julio…
El 1 de julio de 1973, hace ya, 51 años, se disputó, organizada por el Auto Club, la “Quinta Vuelta Ciudad de Chivilcoy”, adjudicándose la victoria, el malogrado piloto argentino, César Horacio Malnatti, quien, falleció de un modo trágico, en una competencia automovilística, en el mes de agosto, de ese mismo año 1973.
El 2 de julio de 1979, hace ya, 45 años, se registró la apertura del Banco Local Cooperativo Limitado, sito en la intersección de la avenida Sarmiento y la calle Pringles, en el mismo edificio donde había funcionado con anterioridad, el Banco de Chivilcoy S. A. Dicha entidad bancaria, fue adquirida en 1984, por el Banco Credicop.
El 3 de julio de 1977, hace ya, 47 años, visitó Chivilcoy, el entonces Nuncio Apostólico en la Argentina, monseñor Pío Laghi, representante eclesiástico en el país de su Santidad, el sumo pontífice Paulo VI.
En julio de 1954, hace ya, 170 años transcurridos, mediante un decreto del obispo de Buenos Aires, monseñor Dr. Mariano Medrano, se creó la Parroquia San Pedro Apóstol, de nuestra ciudad; declarada oficialmente, tres meses más tarde, el 3 de octubre de 1854.
El 1 de julio de 1965, hace ya, 59 años, se creó el Centro de Investigaciones Científicas y Espaciales de Chivilcoy (CICECH), el cual, el 1 de mayo de 1977, inauguró el observatorio meteorológico “Cruz del Sur”, que suministraba la información diaria del estado del tiempo, en nuestra ciudad y su zona geográfica de influencia.
El 2 de julio de 2023, hace ya, un año transcurrido, dejó de existir, a la avanzada edad de 96 años, el caracterizado y prestigioso empresario local, Julio César Nicieza, quien, había nacido en 1927. Promovió la fundación del establecimiento fabril “Nicieza y Taverna”, el 13 de noviembre de 1951; de “Supertap”, en 1961 y, de la industria “Envaril”, el 25 de marzo de 1971. El 22 de octubre de 2013, durante la gestión del intendente municipal, Prof. Aníbal José Pittelli, se lo declaró “Ciudadano Ilustre” de Chivilcoy.
El 3 de julio de 1933, hace ya, 91 años, falleció el dirigente político, caudillo y líder popular del radicalismo, Dr. Hipólito Yrigoyen, ex presidente de la Nación, entre 1916 y 1922 y, desde 1928 hasta 1930, cuando fue derrocado por un movimiento cívico militar: “La Revolución del 6 de septiembre de 1930”. En nuestra ciudad, se le tributó un homenaje, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante y, asimismo, se le impuso a una calle de Chivilcoy – denominada anteriormente, La Plata y Gobernador Arias -, el nombre del Dr. Hipólito Yrigoyen. Por otra parte, la Escuela primaria Nro. 12, creada en 1885, recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen, en el mes de junio de 1948.
El 1 de julio de 1949, hace ya, 75 años transcurridos, se efectuó la disolución y liquidación de la Compañía de Electricidad de Chivilcoy, que se había creado el 22 de octubre de 1927, y se la conocía popularmente, como la “Usina del Pueblo”.
El 1 de julio de 1958, hace ya, 66 años, se creó la industria local: Talleres Metalúrgicos Masán, de los señores Marenda y Sánchez. Ubicada sobre la calle Bouchardo Nro. 268, se dedicaba a la fabricación y reparación de jaulas y acoplados de camiones.
El 4 de julio de 1930, hace ya, 94 años, asumió como intendente municipal de Chivilcoy, Sebastián M. Berrondo, quien estuvo al frente de la comuna, hasta el 18 de septiembre, de ese mismo año.
El 4 de julio de 1946, hace ya, 78 años, se fundó la Sociedad Colombófila “Alas Chivilcoyanas”, destinada a la crianza y adiestramiento de palomas mensajeras. Su sede, se halla ubicada sobre la calle Saavedra.
El 5 de julio de 1997, hace ya, 27 años transcurridos, por iniciativa de la educacionista Clara Elena Abbene, se fundó la Casa del Docente “Luzgeria Cerezo de Abbene”; una institución que, fomentó y promovió múltiples actividades didácticas, artísticas y culturales, desapareciendo, finalmente, en el año 2002.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.