Puesta en valor del Escudo Nacional de la plaza 25 de Mayo
Un excelente y admirable trabajo de restauración, de los artistas plásticos locales, Agustín Valenciano y Matías Muho.
La historia desconocida e ignorada, del Escudo de la plaza…
Se construyó durante la gestión del intendente Roberto Dematti, hace más de seis décadas
El pasado viernes 18 de octubre, a la hora 18.30, durante el transcurso de una sencilla ceremonia, encabezada por el intendente municipal de Chivilcoy, Dr. Guillermo Alejandro Britos, se llevó a cabo la inauguración de la obra de puesta en valor, del Escudo Nacional, ubicado en un sector de la plaza principal 25 de Mayo, de nuestra ciudad. Sin dudas, una magistral y excelente restauración – seguramente, la más importante en toda la prolongada existencia cronológica de dicho Escudo -, la cual, estuvo a cargo de la secretaría de Obras Públicas de la comuna, en lo que respecta a su base y, fundamentalmente, el singular y admirable trabajo posterior, de los artistas plásticos locales, Agustín Valenciano y Matías Muho, quienes, lograron desde la faz estética y creativa, con un simétrico y perfecto diseño estructural y un brillante colorido de pintura y matices, en cada una de sus partes, una sorprendente e impecable realización de este gran símbolo patrio de nuestra argentinidad. Se trata, en lo que respecta a sus dimensiones y tamaño, de uno de los escudos más grandes, que existen en el país y, por otra parte, se reprodujo y realizó, manteniéndose estrictamente fiel al modelo de escudo original, como símbolo patrio de la República Argentina, junto a los otros tres emblemas nacionales: la Bandera, el Himno y la Escarapela.
Un poco de historia, desconocida e ignorada, acerca del Escudo Nacional y el Escudo de la plaza
En el calendario cívico argentino de efemérides, el Día del Escudo Nacional es el 12 de marzo, pues, un 12 de marzo de 1813, la Asamblea Constituyente, determinó que, a partir de aquel momento, debía utilizarse como escudo, el sello que la propia Asamblea utilizaba. Poco después, el 25 de abril, la misma Asamblea del año XIII, ordenó mediante un nuevo decreto, que se reemplazara en cualquier divisa oficial, la figura emblemática de las Armas del Rey de España, por el sello que empleaba, usualmente, en todos los escritos y documentación que redactaba, emitía y expedía. Finalmente, un decreto del 24 de abril de 1944, instituyó como Escudo Nacional, el sello de la Asamblea del año XIII.
Sobre el Escudo de la plaza principal 25 de Mayo, puntualicemos que, de acuerdo con la información obtenida a través del testimonio oral del señor Juan Carlos Ribeto, dicho Escudo, se construyó hacia fines de la década de 1950 y principios de la del 60, durante la administración del entonces intendente municipal, Roberto J. Dematti, quien había asumido como titular del Departamento Ejecutivo de la comuna, el 1 de mayo de 1958 y, rigió los destinos institucionales de nuestra ciudad, en 1962. El padre de Juan Carlos Ribeto, el señor José Ribeto, ejercía bajo la gestión del señor Dematti, el cargo de inspector general del municipio, y él dirigió y supervisó los trabajos de construcción del Escudo, el cual, tiene hoy, más de 64 años de existencia, y fue restaurado en diversas oportunidades, aunque siempre se careció de información, referencias y datos históricos, en relación a sus orígenes, la fecha en qué se construyó y la gestión comunal que promovió su realización. Digamos que, Roberto J. Dematti, un intendente de la etapa democrática, inquieto, activo y progresista, asumió en mayo de 1958, después del régimen militar de facto, denominado “Revolución Libertadora” y, gobernó Chivilcoy, hasta 1962. El señor Obdulio Dambrosio, se desempeñaba como secretario de Gobierno y presidía el Honorable Concejo Deliberante, el Dr. Pedro Jorge. A nivel nacional, era presidente de la República, el Dr. Arturo Frondisi y en la provincia de Buenos Aires, ejercía las funciones de gobernador, el Dr. Oscar Alende. Fue el período político (1958 – 1962), del proyecto gubernativo del “Desarrollismo”.
Hoy, a más de 64 años, de la construcción del Escudo, poseemos su historia, hasta ayer desconocida e ignorada, y podemos contemplar y admirar su magnífica restauración, seguramente la más importante, en toda su vida y trayectoria pública; ornamentando, engalanando y embelleciendo con su presencia, los ámbitos de la plaza principal 25 de Mayo.
Aquí está, firme y presente, / – baluarte eterno y genuino -, / el gran símbolo argentino, / feliz y resplandeciente. / Y yo lo nombro, ferviente, / de una manera especial, / porque noble y fraternal, / es en la Patria y su historia, / como una imagen de gloria, / nuestro Escudo Nacional.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.