¿Quién fue la niña Patricia Leiva?
Fuente y expresión de un fenómeno de fe y devoción popular, falleció hace ya, 37 años, el domingo 23 de agosto de 1987.
Sus restos descansan en un mausoleo, ubicado en el sector de “Monumentos Evocativos”, del Cementerio Municipal de Chivilcoy, que se inaugurara el 5 de abril de 1998.
Había nacido, el 3 de enero de 1975, en el hogar de Juan Carlos Leiva y Carmen Ponce.
La calle Nro. 15, de nuestra ciudad, desde el 18 de diciembre de 2005, lleva su nombre.
El domingo 23 de agosto de 1987, hace ya, 37 años transcurridos, dejó de existir, la niña Patricia Leiva, a la temprana edad de 12 años. ¿Quién fue la niña Patricia Leiva? Fuente y expresión de un fenómeno de fe y devoción popular, por parte del vecindario y de nuestra comunidad chivilcoyana, a través de una manifestación sencilla y espontánea, la niña Patricia Leiva, en su tan breve y aleccionadora vida, se caracterizó por un piadoso conjunto de virtudes y cualidades cristianas: el amor hacia el prójimo y los semejantes; la humildad y la bondad evangélicas; un tierno y dulce espíritu caritativo; la oración profunda y sentida; la infantil y celestial pureza y, una entrega abierta y generosa a los demás, con sus plegarias, sus valores místicos y religiosos y, su ejemplo moral de luz interior, paz angelical y, genuina y especial entereza.
Nacida el 3 de enero de 1975, en el hogar de Juan Carlos Leiva (1944 – 2019) y Carmen Ponce, los restos de la niña Patricia Leiva, descansan en un mausoleo, ubicado en el sector de “Monumentos Evocativos”, del Cementerio Municipal de nuestra ciudad. Dicho mausoleo, que se construyó y erigió con la colaboración de la gente y el aporte económico de muchos vecinos chivilcoyanos, se inauguró el 5 de abril de 1998; declarándose posteriormente, de “Interés Municipal”, en el año 2007. Asimismo, el 18 de diciembre de 2005, mediante una ordenanza, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante local, se le impuso a la calle Nro. 25, el nombre de Patricia Leiva.
En el año 2004, los padres de Patricia, Juan Carlos Leiva y Carmen Ponce, hubieron de editar el volumen titulado “De la mano de Patricia”; una publicación, con una ilustrativa reseña acerca de su existencia, sumando una serie de comentarios, apreciaciones y diversos testimonios personales. El citado libro, se presentó en la sala del Centro “Juan Manuel Estrada”, de la Parroquia San Pedro Apóstol de Chivilcoy. Además, los progenitores de Patricia, desarrollaron durante varios años, una constante y valiosa labor asistencial, conformando un grupo, el cual, brindaba un servicio de afectuosa atención, contención psicológica y, cálido y reconfortante consuelo, a esos padres que infortunadamente, habían sufrido la irreparable pérdida de algún hijo.
El entonces obispo de la Arquidiócesis de Mercedes – Luján, monseñor Emilio Ogñenovich, llegó a conocer y apreciar, sincera y hondamente, la vida de Patricia, y le dedicó una sentida oración, inserta en una estampa religiosa que nos dice: “Señor Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, Salvador y Redentor de todos los hombres en la Cruz y la Resurrección, tú que tienes tan cerca de tu corazón a la querida Patricia, que siempre fue tan buena y pasó su vida pensando en ayudar y rezar por los demás, olvidando su dolor y su drama, te pedimos que la escuches cuando te hable de mis problemas y preocupaciones. Amén”.
Patricia de la ternura, / el profundo amor cristiano, / la fe y la cálida mano / de la bondad y dulzura. / Un alma humilde y muy pura, / llena de paz y de luz, / y el gran dolor de la cruz, / que aceptó y sufrió, de frente, / llevándola, finalmente, / hasta el Cielo de Jesús.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.