Recordando a Doña Dorotea Duprat de Pechieu

Recordando a Doña Dorotea Duprat de Pechieu

febrero 26, 2024 Desactivado Por archivol

Gran benefactora de Chivilcoy, falleció el 30 de enero de 1932, hace ya, 92 años transcurridos…

El 30 de enero de 1932, dejó de existir, a la avanzada edad de 88 años, la polifacética y singular benefactora, escritora, periodista, conferenciante y docente, Doña Dorotea Duprat de Pechieu, quien, a lo largo y a través de muchas décadas, de una extensa e infatigable trayectoria, supo desarrollar una férrea y tesonera labor, en el campo de las letras, la educación y la cultura, y en la faz social y comunitaria; asistiendo a los más humildes, necesitados y desvalidos.

Nacida en Francia, hacia 1843, residió luego, en el Paraguay, durante la brutal y angustiosa etapa, de la sangrienta guerra de la Triple Alianza; un conflicto bélico, librado entre los años 1865 y 1870, en el cual participaron, la Argentina, Brasil y Uruguay, contra el régimen del presidente y dictador paraguayo, Mariscal Francisco Solano López. En esa pavorosa contienda, fallecieron su esposo, de apellido Laserre y otros familiares directos, y poco después, en 1872, acompañada por su madre, hubo de arribar a Chivilcoy.

En nuestra ciudad, contrajo matrimonio, con el caracterizado vecino, Don Agustín Pechieu, y desplegó, asimismo, una vasta y colosal tarea: fundó y encabezó, la primera institución de beneficencia, que se creó en Chivilcoy, denominada “Sociedad de Damas de la Misericordia”; colaboró en diarios locales, publicando diferentes artículos y notas; organizó veladas y editó almanaques literarios; promovió campañas de recaudación de fondos, para auxiliar y socorrer a los damnificados de las frecuentes inundaciones, producidas en nuestro medio; ofreció charlas y disertaciones; llevó a cabo, actos culturales y, fomentó la instrucción pública y la enseñanza.

En 1883, la Sociedad de Damas de la Misericordia, efectuó la donación de una quinta, en la cual, se levantó, posteriormente, el Hospital Municipal de Chivilcoy “Dr. Santiago Fornos”, inaugurado el 25 de Mayo de 1887. Además, Doña Dorotea Duprat de Pechieu, fundó en 1897, la Escuela primaria Nro. 20 “Sargento Cabral” que, en verdad, por una bien merecida razón de justicia, debiera llevar su ilustre nombre. Por otra parte, merced a su interesante propuesta, en el mes de diciembre de 1927, se instaló un apreciable reloj, en una de las torres del templo de Nuestra Señora del Rosario. La máquina, se puso en funcionamiento, el 1 de enero de 1928, recibiendo la denominación, del “Reloj de la Paz”.

Mujer enérgica, pujante y emprendedora, con ideales, principios y convicciones de avanzada y vanguardia – toda una gloriosa pionera del movimiento feminista -, Doña Dorotea Duprat de Pechieu, se hace, sin dudas, la mayor acreedora de nuestro especial reconocimiento y homenaje.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.