Recordando a Rodolfo “El Turco” Amar

Recordando a Rodolfo “El Turco” Amar

marzo 12, 2024 Desactivado Por archivol

Fue un verdadero valor, cabal referente y, auténtico y gran protagonista del rock chivilcoyano

Ejerció las funciones de secretario municipal de Cultura, entre los años 2003 y 2015.

Se cumple el primer aniversario, de la penosa desaparición física, el jueves 23 de marzo de 2023, del singular intérprete musical, Rodolfo Félix “El Turco” Amar, quien, a lo largo de varias décadas, desarrolló una importante trayectoria dentro del género del rock, que lo tuvo como un verdadero valor, un cabal referente y, un auténtico y gran protagonista, en numerosos escenarios y espectáculos artísticos. Espíritu franco y afectuoso, siempre abierto a la amistad y al trato espontáneo y comunicativo, se caracterizó por su especial sencillez y humildad, su expresión simpática y sonriente, su particular carisma y su clara bonhomía; ganándose así, de una forma amplia y sincera, la consideración y el afecto de la comunidad y la gente, que reconocieron y apreciaron sus condiciones y cualidades personales.

Nacido en la ciudad bonaerense de Berazategui, en 1961, arribó con su familia a Chivilcoy, cuando contaba 10 años de edad, estableciéndose en el sector urbano de la populosa barriada del Hospital. Pronto, hubo de familiarizarse con el ambiente, despertándose en él, una genuina vocación hacia la música, mientras cursaba sus estudios primarios y secundarios – estos últimos, en las aulas de la Escuela de Educación Técnica Nro. 1 “Dr. Mariano Moreno” -. En la faz musical, inició entonces, su preparación técnica, bajo la conducción del maestro Juan Carlos Barca. Luego, comenzaron sus primeras presentaciones, en diferentes pubs y confiterías, hasta su decisión de radicarse en Francia, durante un período de 9 años; residiendo allí, junto a los hermanos Sergio y Jorge Saraniche – dos de los hijos del polifacético y notable artista plástico, escritor, poeta y hombre de la cultura chivilcoyana, Ireneo Jorge Saraniche -, y su esposa Laura Mauhourat. Con posterioridad, retornó a nuestra ciudad, reintegrándose plenamente, de ese modo, al mundo y la movida musicales, de Chivilcoy.

Integró diferentes y memorables conjuntos, como “Los Nietos de Coria”, al lado de Fabián Saraniche y Fernando Benedetti; el grupo “Portón 180”, junto a Hernán “Croco” Carmona, Daniel Bompadre, Nicolás Penzotti, Fabián Saraniche y Fernando Benedetti; la banda “Burbujas”, con Pablo Bacigaluppo y los hermanos Canosa, la cual, brindó una de sus actuaciones, en la entonces pantalla de ATC (Argentina Televisora Color); la banda “Violenta Rivas”, etc.; sumándose también, en diversas oportunidades y ocasiones, otros músicos locales, como Atilio “Coty” Gallo, Alcides Prima, “Bochita” Dicroce y “Tacho” Echaide.

Desde el mes de diciembre de 2003, hasta diciembre de 2015, a lo largo de un período de 12 años, durante las respectivas gestiones de los intendentes municipales, el doctor Ariel Fabián Franetovich y los profesores Aníbal José Pittelli y Darío Speranza, ejerció el cargo de secretario de Cultura, de la comuna, y en dichas funciones, con las ganas, el entusiasmo y el dinamismo que lo identificaron, desenvolvió una labor fructífera y muy positiva; fomentando, patrocinando y promoviendo una vasta y significativa cantidad de encuentros y espectáculos .

Sin dudas, como bien lo calificara el periodista y escritor Luis Ernesto Rositto, fue un “músico de alma y vida”, y seguramente, a un año de su alejamiento de nuestro mundo temporal y terreno, Rodolfo Félix “El Turco” Amar, con su voz y las cadencias y notas de su guitarra, junto a Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Luca Prodan, María José Cantilo, Miguel Abuelo, Tanguito, Federico Moura, Pappo, Pajarito Zaguri y, tantas figuras por él, preferidas y admiradas, estará hoy, en el monumental escenario de un infinito cielo de rock popular, que vibra y resuena para toda la eternidad.

    DÉCIMA A RODOLFO FÉLIX “EL TURCO” AMAR

LO RECUERDO, TODAVÍA,

CON SU PRESENCIA CORDIAL,

SU TALENTO MUSICAL

Y SU CLARA SIMPATÍA.

GESTO DE FRESCA ALEGRÍA,

SIEMPRE SE SUPO BRINDAR

Y ASÍ NOS VINO A DEJAR 

POR SU VIDA GENEROSA,

UNA IMAGEN LUMINOSA,

QUE NUNCA SE HA DE APAGAR.

PROCURADOR CARLOS ARMANDO COSTANZO, FUNDADOR Y DIRECTOR – ORGANIZADOR DEL ARCHIVO LITERARIO MUNICIPAL Y EL SALÓN DEL PERIODISMO CHIVILCOYANO, Y MIEMBRO CORRESPONDIENTE DE LA ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO.

                       CHIVILCOY (PROVINCIA DE BUENOS AIRES), MARZO DE 2024.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chiivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.