Recordando al contador Oscar Alfredo Lago

Recordando al contador Oscar Alfredo Lago

febrero 22, 2022 Desactivado Por archivol

Falleció en La Plata, el pasado 4 de febrero de 2022

Eximio pianista, fue compositor e integró diferentes conjuntos orquestales

El pasado 4 de febrero de 2022, dejó de existir en la ciudad de La Plata, donde se hallaba radicado, desde hacía un buen número de años, el contador chivilcoyano, Oscar Alfredo Lago, y desapareció con él, un talentoso y eximio pianista, quien, a lo largo de varias décadas, supo desarrollar, toda una significativa y apreciable labor artística, en escenarios de nuestro medio, y de diferentes  lugares de la provincia de Buenos Aires y del país; formando parte del elenco, de distintos conjuntos orquestales, donde se distinguió por su auténtica y profunda vocación musical, su  virtuosismo, su jerarquía instrumental y técnica y, su naturalidad y calidad interpretativas.

Nacido en nuestra ciudad, hacia 1945, en la dulce y tierna etapa de la infancia, hubo de iniciar sus estudios de piano, teoría, solfeo y armonía, en la filial local, del acreditado conservatorio Fracassi, recibiendo, tiempo después, los respectivos diplomas, que expedía dicho centro de enseñanza. Además, ya a la temprana edad de 9 años, solía ejecutar algunas partituras de tangos, para acompañar a su tío paterno, el notable y caracterizado cantor y compositor, Alberto Lago (1919 – 1999), de singular trascendencia, en el campo de la música, a nivel nacional.

En 1960 – plena adolescencia -, a los quince años de edad, ingresó como pianista, en la celebrada orquesta del siempre recordado bandoneonista Héctor More – Héctor Morrone -, integrando las filas de dicha agrupación, hasta 1963, cuando se disolvió la orquesta, a raíz de un accidente de carácter automovilístico, sufrido por el director del mencionado conjunto. Continuó más tarde, en 1965, con la orquesta “Los Reales del Tango”, mientras realizaba la carrera de ciencias económicas, en la Universidad de La Plata, graduándose, finalmente, de contador público nacional. Asimismo, en la academia del prestigioso maestro José Basso, llevó a cabo cursos de perfeccionamiento, junto al mencionado músico, y a Horacio Omar Valente, profesor de piano y orquestación, de la nombrada academia musical.

Posteriormente, en 1974, integró la popularizada orquesta, del bandoneonista Roberto Fernando Prando, cumpliendo allí, una importante trayectoria, hasta el 31 de diciembre de 1981. En ese lapso, brindó su colaboración a Prando, en trabajos y arreglos de orquestación; efectuó la grabación de dos placas discográficas, de larga duración y, con aquella memorable orquesta, registró una serie de presentaciones, en el Club porteño River Plate, y en el canal 11, de televisión, y las emisoras, Rivadavia y El Mundo, de Buenos Aires.

Inspirado y fino compositor, musicalizó distintos temas, del inolvidable poeta y escritor chivilcoyano, Dr. Héctor Eduardo Massolo (1946 – 2014) y del contador público, Hugo O. Dipierro, compañero de estudios universitarios, en el ámbito platense.

En otro orden, ejerció de un modo probo y eficiente, su tarea profesional, y ocupó también, algunos cargos de alta responsabilidad, en empresas estatales de la provincia de Buenos Aires, ligadas a la prestación de servicios públicos, de agua y energía eléctrica.

Participó en numerosos espectáculos musicales, visitando con frecuencia a Chivilcoy, su querido e inolvidable terruño natal, donde, – ya fuere, en la tradicional esquina de la cafetería “La Perla” u otros puntos característicos, de la ciudad -, cosechó sinceros y entrañables amigos y, gozó del respeto, la consideración y el afecto del vecindario y toda la comunidad.

Ha fallecido el contador Oscar Alfredo “Kelly” Lago, pero seguramente, en un celestial rincón artístico de la azul eternidad, se escucharán los ecos de las alegres notas, los sonoros acentos y, las armoniosas cadencias de su vibrante piano, regalándoles a Dios y a un auditorio de ángeles, el grandioso concierto de los mejores compases, de un bello tango inmortal. 

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.