Recordando al diario vespertino “La Verdad”

Recordando al diario vespertino “La Verdad”

febrero 10, 2022 Desactivado Por archivol

Salió a la luz pública, el 2 de febrero de 1925, y dejó de circular, en 1933

El 2 de febrero de 1925, se registró la auspiciosa aparición gráfica, del vespertino “La Verdad”, el cual, se presentaba como un “Diario impersonal e independiente”, cumpliendo así, y llevando a cabo, toda una significativa y apreciable trayectoria informativa, de ocho años, que concitó la atención y el interés de nuestro vecindario y la comunidad chivilcoyana.

Su redacción y administración, se hallaban ubicadas en un local, de la calle Rivadavia Nro. 41, y se editaba en la imprenta, perteneciente a Don Eliseo Varias. La dirección de “La Verdad”, le fue confiada en primer término, a José María Espigares Moreno, un distinguido periodista, de origen porteño; después lo reemplazó otro periodista procedente de la Capital, llamado Puga Sabaté; en tercer lugar, la conducción de dicho órgano de prensa, estuvo a cargo del periodista, Eugenio Wintenberg, y por último, asumió la dirección del diario, el caracterizado periodista local, Federico Golán, quien, años más tarde, el 16 de agosto de 1940, fundó y condujo, el vespertino “La Campaña”, cuyo lema expresaba: “El alma del periodismo es la buena fe”.

El diario vespertino “La Verdad”, cesó en sus publicaciones habituales, hacia el año 1933.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.