Recordando al Dr. Eduardo A. Massolo, a 40 años de su fallecimiento
Caracterizado y prestigioso abogado, dirigente político, escritor, docente y hombre público chivilcoyano, falleció el 19 de abril de 1984.
Fue diputado nacional, entre 1963 y 1966 y, desde 1973 hasta 1976.
Se conmemora el 40 aniversario, de la desaparición física del caracterizado y prestigioso abogado, dirigente político, escritor, docente y hombre público chivilcoyano, Dr. Eduardo Ángel Ramón Massolo, quien dejara de existir, a la edad de 66 años, el 19 de abril de 1984; distinguiéndose e identificándose, a través de una íntegra y muy respetable trayectoria, por sus tan elevados principios y valores morales, su profundo ascendiente o predicamento, su particular prestancia y señorío, su fiel e inquebrantable coherencia ideológica y, su probidad y honestidad, de una ejemplar y admirable conducta ética.
Nacido el 6 de septiembre de 1917, en el seno de una muy arraigada y tradicional familia lugareña, cursó estudios de Derecho, graduándose de abogado, y con posterioridad, en las aulas de la Universidad Notarial Argentina, obtuvo el título de doctor en Derecho Notarial. Durante varias décadas, supo desarrollar una empeñosa y sostenida actividad profesional, en el campo jurídico; ejerció la enseñanza, como profesor de Educación Democrática e Instrucción Cívica, en distintos establecimientos educacionales de nuestro medio; colaboró con diferentes artículos y notas de opinión, en las páginas y columnas de diarios y revistas locales y, en 1947, editó el volumen “Las asociaciones civiles y el contralor de la justicia”.
Abrazó, de manera auténtica y sincera, los postulados doctrinarios y el espíritu republicano del radicalismo, y se consagró así, a la vida partidaria, con apasionado fervor, compromiso y una alta cuota de seriedad, responsabilidad, honradez y transparencia. Ocupó una banca de edil, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, de nuestra ciudad; presidió en varias oportunidades, el Comité “Dr. Alejandro Osvaldo Suárez”, de la Unión Cívica Radical y, fue diputado en el Congreso de la Nación, entre 1963 y 1966, durante el gobierno del Dr. Arturo Umberto Illia, y desde 1973 – gestiones presidenciales, del Dr. Héctor J. Cámpora, Raúl Lastiri, el teniente general Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón -, hasta 1976, cuando el 24 de marzo, se produjo la interrupción del orden constitucional, instaurándose en el país, el régimen militar de facto, denominado “Proceso de Reorganización Nacional”.
El Dr. Eduardo Ángel Ramón Massolo, en todo momento y circunstancia, defendió el sistema democrático, la legalidad, la verdad y la justicia, y constituyó sin dudas, una persona de bien y, un aleccionador y edificante ejemplo de capacidad y jerarquía intelectuales, rectitud y gran entereza moral; un singular ejemplo, dechado o paradigma, para las actuales generaciones políticas argentinas.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.