Recordando al poeta, escritor y docente Juan Manuel Cotta

Recordando al poeta, escritor y docente Juan Manuel Cotta

junio 17, 2023 Desactivado Por archivol

Polifacética y caracterizada figura de las letras y la enseñanza, había nacido en Chivilcoy, el 3 de diciembre de 1887 y falleció en la ciudad de La Plata, el 20 de junio de 1964, hace ya 59 años.

 Maestro normal y profesor de pedagogía, fue autor de numerosas obras, en verso y prosa, y de distintos libros de lectura para diferentes grados de la escuela primaria.

Fundador y ex presidente del Centro de Amistad y Cultura “Chivilcoy” (Chivilcoyanos residentes en Buenos Aires), creado el 26 de octubre de 1946.

Su hija, Blanca Cotta, alcanzó una amplia notoriedad pública, a nivel nacional, como ecónoma y escritora, asidua colaboradora del diario Clarín de Buenos Aires y de otros medios de prensa.

El Día de la Bandera, 20 de junio de 1964, dejó de existir en La Plata, a los 76 años de edad, el polifacético y notable poeta, escritor y docente, Juan Manuel Cotta, un hombre de profunda vocación pedagógica y literaria y de múltiples inquietudes e iniciativas artísticas y culturales, quien, a lo largo de su trayectoria, se hubo de caracterizar por sus elevados principios y valores morales, su inquebrantable rectitud de conducta, su singular dinamismo y, su formidable voluntad realizadora.

Nacido en nuestra ciudad, el 3 de diciembre de 1887, cursó sus estudios de magisterio, en las aulas de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, obteniendo allí, su diploma de maestro normal nacional. Posteriormente, prosiguió su formación docente, logrando el título de profesor de pedagogía. Poco después, comenzó su carrera en los ámbitos de la enseñanza, desempeñándose como maestro de grado, en distintos establecimientos de la provincia de Buenos Aires: siendo, asimismo, director de las Escuelas Normales, de Quilmes y de Santa Rosa de Toay, en el territorio de La Pampa.

Autor de numerosos libros, en verso y prosa, le pertenecen también, distintos libros de lectura, para diferentes grados de la escuela primaria, utilizados con frecuencia, en las décadas de 1950 y 1960. Dejó una obra heterogénea, prolífica y muy valiosa.   

Integró el núcleo fundador y, ejerció la presidencia, del memorable Centro de Amistad y Cultura “Chivilcoy” (Chivilcoyanos residentes en Buenos Aires); una entidad creada el 26 de octubre de 1946, que reunió en su propio seno, a una significativa cantidad de ciudadanos de Chivilcoy, establecidos en la Capital. Dicho Centro, supo organizar actos y encuentros artísticos, conferencias o disertaciones, conciertos y exposiciones pictóricas; editó un boletín mensual, para sus asociados; estableció fluidos vínculos y un directo contacto, con instituciones similares y afines y, fomentó, promovió y alentó el espíritu amistoso, la franca camaradería y, el auténtico y verdadero sentimiento de fraternidad, entre vecinos oriundos de nuestra ciudad.

Su hija, la reconocida ecónoma, escritora y periodista Blanca Cotta (fallecida hace ya, algunos años), asidua colaboradora del diario Clarín de Buenos Aires y, de distintos órganos de prensa porteños, alcanzó por sus publicaciones, una amplia y apreciable notoriedad nacional.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.