Recordando al trascendente pintor chivilcoyano, Jorge Diciervo

Recordando al trascendente pintor chivilcoyano, Jorge Diciervo

julio 12, 2024 Desactivado Por archivol

Autor de una muy significativa obra artística, alcanzó una amplia proyección internacional.

Realizó una gran cantidad de exposiciones, en nuestro país y el exterior.

El talentoso y destacado pintor chivilcoyano, Jorge Diciervo – aunque, acaso, desconocido u ignorado, actualmente, aquí, en nuestro medio -, ha sido una figura de particular relevancia, en el cautivante y bello mundo de las artes plásticas, y por sus aptitudes creativas, su imaginación, su dominio y destreza y, la calidad y excelencia de sus trabajos, pudo lugar, honrosa y merecidamente, una amplia proyección y trascendencia, a nivel internacional.

Nacido en 1947, desde los años de su etapa adolescente y juvenil, se manifestó en él, espontánea y naturalmente, una verdadera y entrañable vocación hacia el arte de la pintura, y fue así que, comenzó la elaboración de sus primeros cuadros, los cuales, pronto expuso, ante la consideración del público y de los críticos; gozando de una manifiesta aceptación y, un alentador y elogioso beneplácito.

En 1974, llevó a cabo una muestra inicial, en la Galería Teodelapio, de Buenos Aires, continuándole después, otras exposiciones individuales, en la Galería de Arte Aplicada, de Sao Paulo (Brasil), en 1978; en la Galería del Retiro, de Buenos Aires, en 1981; en la muestra retrospectiva “10 años de dibujo”, de la Fundación San Telmo, de Buenos Aires, en 1982; en la Galería Piranesi, de Suiza; en la Galeria Ellite, de Miami (Estados Unidos de América); en la Galería Niko Gulland, de Buenos Aires, en 1996, etc. Asimismo, hubo de participar en importantes exposiciones de índole colectiva, como la de Punta del Este (Uruguay), en 1977; en la Galería Krief – Raymond, de París (Francia), en 1978; en la Galería Nueve, de Lima, en 1981; en el Museo Nacional de Bellas Artes, de Buenos Aires, en 1983; en la muestra titulada “Art of Argentina”, de la embajada de nuestro país en Yokio, en 1994; en la Galería 57, de Londres (Inglaterra), en 1995, etc.

Por otra parte, obtuvo un importante y apreciable número de distinciones y galardones, a lo largo de su trayectoria, desarrollada en la Argentina y el exterior, con exitosas giras y exposiciones, por diferentes lugares del mundo, donde se transformó en un genuino y honroso embajador del arte pictórico de nuestro país y de su ciudad natal, Chivilcoy. Mencionaremos, ahora, el premio en el “Homenaje a Juan Planas”, de 1977; de la Fundación Fortabat, en 1986; de la Bienal Chandón de acuarela, en el Museo Nacional de Bellas Artes, en 1992; del Salón Anual Telecóm, efectuado en el Palais de Glace, de Buenos Aires, en 1995, etc. Además, junto a distintos artistas plásticos locales, intervino en una memorable exposición colectiva y, el espectáculo “Chivilcoy, su música, su poesía, su danza”, realizados en el Salón de los Pasos Perdidos, de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, entre los días 23 y 30 de octubre de 1998. En esa oportunidad, se editó un volumen en colores, con las respectivas biografías de los artistas, y la reproducción de una obra, de cada uno de ellos.  

El recuerdo, entonces, para Jorge Diciervo, un eximio pintor, oriundo de nuestra ciudad, quien, proyectándose y trascendiendo, en el vasto y heterogéneo universo del arte mundial, es sin dudas, un auténtico orgullo de la pintura y la historia cultural de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.