Serafín Miguel Mastropierro, el gran poeta del paisaje primaveral

Serafín Miguel Mastropierro, el gran poeta del paisaje primaveral

octubre 6, 2021 Desactivado Por archivol

Falleció el 2 de octubre de 2021, a los 94 años de edad. Había nacido, el 17 de septiembre de 1927.

El pasado sábado 2 de octubre de 2021, a la avanzada edad de 94 años, se apagó la dulce y armoniosa voz lírica, del gran poeta chivilcoyano, Serafín Miguel Mastropierro, quien a través de una infatigable y fecunda trayectoria creativa, fiel a una firme inclinación artística y un profundo sentimiento espiritual, siempre supo caracterizarse e identificarse, por su clara y fluida inspiración, su espontánea naturalidad y límpida trasparencia, su estilo fresco, puro y sencillo y, sus composiciones tiernas y melodiosas, que de una manera cálida y conmovedora, le cantaron a las cosas humildes de nuestra existencia cotidiana y a las hondas e inolvidables reminiscencias de la infancia; reflexionaron sobre los temas cruciales y trascendentales, de la vida, el mundo y el hombre y, celebraron el amor, la amistad, la tierra y la llanura, los labriegos, el cielo azul y luminoso, el manso río, las sendas y caminos y, los verdes y cautivantes paisajes primaverales. Nacido el 17 de septiembre de 1927, durante muchos años, de una labor seria, empeñosa y responsable, se desempeñó, con bien demostrada idoneidad, como hábil linotipista, en los talleres gráficos del matutino La Razón, de nuestra ciudad. Eximio y excelente sonetista, de admirable maestría, y notorio dominio de las reglas de la versificación y la preceptiva, colaboró en las páginas y columnas, de diarios y revistas locales, y en el suplemento dominical, del matutino porteño “La Prensa”, donde a partir de 1957, y a lo largo de unas dos décadas, se publicaron de una forma asidua, sus magníficos y bellos textos poéticos; la mayor parte de ellos, sonetos cuya temática, evocaba el tiempo y las mágicas horas de la niñez candorosa, las faenas de los laboriosos labradores, el trino y el vuelo de las aves, el aroma de las flores y, la paz, el sosiego, la gracia y la fragancia del ambiente campesino. En 1961, entregó a la estampa, el volumen “Antigua pureza”; en 1974, el libro “Paisaje interior”; en 1982, el volumen “Tiempo de sueños”, junto a la reedición de “Antigua pureza”, y finalmente, el libro “Río que pasa”, donde reunió y recopiló, un significativo y apreciable número de poemas. Obtuvo premios y reconocimientos, y su ponderable obra, alcanzó una merecida difusión y resonancia, a nivel nacional. Ha fallecido Serafín Miguel Matropierro, un gran poeta, un auténtico y verdadero valor intelectual y, un genuino y singular exponente de las letras de Chivilcoy, que enriqueció y enalteció la cultura ciudadana. Pero seguramente, su corazón noble y generoso, estará siempre, palpitando entre nosotros, y su alma feliz y soñadora, amiga de los ríos, lagunas y arroyuelos, habitará desde ahora, un divino y eterno prado, con rosales, claveles, magnolias y jazmines, música y gorjeos de pájaros angelicales, y el intenso y rutilante sol, de la más hermosa de las primaveras.  

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.