Sucesos de Chivilcoy, del mes de junio…

Sucesos de Chivilcoy, del mes de junio…

julio 5, 2022 Desactivado Por archivol

El 28 de junio de 1941, hubieron de establecerse, las férreas y sólidas bases fundacionales, de la Federación Chivilcoyana de Bochas, una entidad de índole deportiva que, a lo largo de más de ocho prolongadas y fecundas décadas, desenvolvió una entusiasta y apreciable trayectoria institucional. La primera comisión directiva, de dicha entidad, fue presidida por Ángel Gabriel Díaz, el principal artífice, propulsor y animador, de su auspiciosa creación. La Federación Chivilcoyana de Bochas, cuya sede, adquirida en el año 1978, se encuentra ubicada, sobre la calle Rodríguez Peña Nro. 128, organizó y llevó a cabo, de una manera pujante y tesonera, importantes y memorables torneos y campeonatos, a nivel local, y en los ámbitos y esferas, provincial y nacional.

El 29 de junio de 1929, se llevó a cabo la inauguración, de la sede institucional, del Centro Cultural Católico “José Manuel Estrada”, de la Parroquia San Pedro Apóstol, de nuestra ciudad, la cual, se hallaba situada, junto al imponente y majestuoso templo mayor, en honor de la Virgen del Rosario. Puntualicemos que, el Centro Católico “José Manuel Estrada”, se había fundado el 14 de septiembre de 1922, por iniciativa del caracterizado sacerdote, presbítero Juan M. Respuela, y durante muchos años, de fiel y sostenida actividad, fomentó, promovió e impulsó, las más diversas expresiones sociales, artísticas, culturales y deportivas, entre los jóvenes de la comunidad local. Hasta llegó a contar, en las décadas de 1920 y 1930, con un equipo futbolístico, el cual, hubo de participar, fervorosa y activamente, en los certámenes, de la entonces Federación Chivilcoyana de Deportes (hoy, Liga Chivilcoyana de Fútbol).

El 28 de junio de 1991, se registró el cierre definitivo de la planta, de la tan importante y recordada industria aceitera “Continental S. A.”, produciéndose en consecuencia, el despido de ciento treinta operarios, de la citada empresa. “Continental S. A.”, se hallaba ubicada en el acceso a nuestra ciudad, y había abierto las puertas, e iniciado su producción de aceite de girasol, hacia el mes de octubre de 1981, cuando se realizó una trascendente y muy significativa ceremonia inaugural, con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, general Bartolomé Gallino, el intendente municipal de Chivilcoy, Héctor Vaccari y, los principales integrantes, del consejo directivo, de dicha empresa.

El 30 de junio de 1951, vio la luz, la talentosa y destacada escritora y docente, profesora María Inés Legarreta de Cartier, quien, a través de una intensa y fructífera labor intelectual, de varias décadas, ha sabido desenvolver, una significativa y muy ponderable trayectoria, en el campo de las letras, con una bien merecida y honrosa trascendencia, a nivel nacional e internacional. Egresada del Instituto del Profesorado, de la ciudad de Mercedes, como profesora de latín, lengua y literatura, y autora de distintos y preciados volúmenes de narrativa; obtuvo por su obra, importantes y estimables lauros, premios y galardones, y es sin dudas, una verdadera exponente y, un auténtico y reconocido valor, de nuestra literatura chivilcoyana.

El 28 de junio de 1966, un golpe de Estado militar, de las fuerzas armadas, derrocó al gobierno constitucional del Dr. Arturo Umberto Illia, instaurando y estableciendo, desde aquel momento, una etapa castrense, denominada “Revolución Argentina”, que rigió los destinos del país, hasta el 25 de mayo de 1973, cuando se produjo el regreso al sistema democrático. Tras el derrocamiento del Dr. Illia, asumió como presidente de la Nación, el teniente general, Juan Carlos Onganía. En Chivilcoy, ejercía el cargo de intendente municipal, Don Carlos Alberto Zaccardi, quien cumplía sus funciones, al frente del Departamento Ejecutivo, de la comuna, desde el 12 de octubre de 1963. Con el golpe de Estado, que destituyó a las autoridades nacionales, clausuró el Congreso e intervino a las provincias y a los municipios, el 13 de julio de 1966, tomó posesión como comisionado municipal, de nuestra ciudad, el teniente coronel Rubén H. De León, el cual, se desempeñó unos pocos días, entregando el gobierno de la comuna, al entonces Juez de Paz del distrito, Don Salvador Pedro Costanzo (1898 – 1990), quien asumió sus funciones, el 31 de julio. Don Salvador Pedro Costanzo, hubo de ejercer su cargo, hasta el 1 de diciembre de 1966, fecha en que lo reemplazó, el ingeniero civil José María Ferro (1921 – 2008), intendente municipal de facto, de Chivilcoy, hasta el 25 de mayo de 1973. Ese día, asumió en calidad de intendente municipal, del nuevo período democrático, el constructor y maestro normal, Edgar Ángel Frígoli (1932 – 2018).

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.