Sucesos de historia chivilcoyana, del mes de Mayo…

Sucesos de historia chivilcoyana, del mes de Mayo…

mayo 21, 2024 Desactivado Por archivol

Los 127 años, el 15 de mayo de 1897, de la sanción por el Honorable Concejo Deliberante local, de una ordenanza general de nomenclatura, que bautizó a la mayor parte de las calles y avenidas, de la planta urbana, de nuestra ciudad. Dicho proyecto legislativo, correspondió a los ediles, Sebastián Fabián Barrancos, Jesús Moyano y José María de la Barrera. Respecto de esas calles y avenidas, algunos de los nombres iniciales u originarios, fueron posteriormente reemplazados por otras denominaciones que, pueden advertirse en la geografía actual de Chivilcoy.

Los 192 años, del “Himno del Colegio Nacional”, de nuestra ciudad, editado por la Cooperadora del citado establecimiento educativo, hacia el mes de mayo de 1932. La letra, pertenece al polifacético y caracterizado poeta, escritor, investigador, traductor y docente, profesor Miguel Anuncio Tarzia (1895 – 1948) y, la música, al destacado compositor y docente, profesor Luis Manzanos Miranda, fallecido el 11 de julio de 1934.

Los 88 años, de la fundación de la peña “La Colmena”, de la Agrupación Artística Chivilcoy, creada por la iniciativa del reconocido pintor y hombre público lugareño, José Antonio Speranza (1909 – 1987), en el mes de mayo de 1936.

Los 68 años, de la aparición gráfica, en el mes de mayo de 1956, del periódico quincenal “Tribuna”; una publicación de carácter doctrinario, análisis político e interés general, fundada y dirigida por Simón Yapor, un genuino y comprometido militante católico y, un probo y destacado dirigente del partido Demócrata Cristiano. El periódico “Tribuna”, cesó en sus ediciones, en 1963.

Los 27 años, de la constitución, en mayo de 1997, del grupo literario “Decires”, el cual, representó el principal antecedente y el factor primordial, para la posterior fundación y organización de la filial chivilcoyana de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Dicha filial. Se creó el 1 de abril de 2000, y su primera presidenta, fue la escritora local, Cristina Oliva de Odisio.

Los 104 años, del comienzo de la fiel y tan significativa misión religiosa, del querido e inolvidable predicador cristiano, Pascual Aulisio “Pascualito” (1889 – 1960), el 19 de mayo de 1920. Pascual Aulisio, fue representante, aquí, en Chivilcoy, de María Salomé Loredo y Otaola (1854 – 1928), la tan célebre y popularizada Madre María. Durante casi cuatro décadas, Pascual Aulisio “Pascualito”, supo desenvolver una labor piadosa y altruista, en un salón de su propia casa – todo un noble y verdadero santuario místico -, ubicada en la intersección de las calles Dorrego y Río Juramento; caracterizándose por su espíritu humilde y fraterno, su tierna dulzura evangélica, su vocación de servicio generoso y, su profunda y admirable bondad personal.

Los 105 años, del nacimiento de la inspirada y fina poetisa, escritora, periodista, traductora y docente, Beatriz Teresa Lopardo, el 17 de mayo de 1919. Esposa del sentido y destacado poeta y periodista chivilcoyano, Pedro M. Larocca (1907 – 1971), junto a éste, fundó, redactó y dirigió distintas publicaciones, como las revistas “Alas” y “Cardinal Oeste”. Autora de diferentes volúmenes de versos, falleció en la ciudad bonaerense de Morón, el 10 de junio de 1992.

Los 11 años, del fallecimiento del auténtico y destacado periodista, poeta, escritor y docente, Rodilver Alberto Bamonte, el 20 de mayo de 2013. Ex director del siempre recordado matutino “La Voz de Chivilcoy”, entre 1971 y 1974, había nacido el 9 de julio de 1938.

Los 45 años, de la imposición del nombre de “Armada Nacional”, al Jardín de Infantes Nro. 907, el 17 de mayo de 1979, “Día de la Armada”. Dicho establecimiento de enseñanza preescolar, ubicado en la intersección de las calles Alejandro Mathus y 78, se había fundado en 1975.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.