Sucesos del mes de Febrero…

Sucesos del mes de Febrero…

febrero 15, 2024 Desactivado Por archivol

Los días 11 y 12 de febrero de 1933, hubo de llevarse a cabo, la resonante y muy significativa inauguración del campo de deportes, del Centro Unión Empleados de Comercio (en la actualidad, Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios), el cual, se encuentra situado sobre la avenida Dr. José León Suárez, de nuestra ciudad, y hubo de habilitarse al público, realizándose en el natatorio de dicho predio, un torneo de natación, que contó con numerosos participantes. El Centro Unión Empleados de Comercio, se había fundado el 11 de agosto de 1930, siendo primer presidente de la citada institución, Domingo Vaccari, y en el año 1932, el Honorable Concejo Deliberante local, le cedió a la entidad, la superficie de aquel solar o terreno, que correspondía a una de las cuatro manzanas originales de la antigua plaza Washington, bautizada con el nombre de España, el 25 de abril de 1900. Al campo de deportes, del Centro Unión Empleados de Comercio – escenario de memorables espectáculos artísticos, con la presencia de famosos intérpretes musicales, de nivel nacional -, se lo ha conocido con el ya popularizado nombre de “Pileta”.

El 12 de febrero de 1917, bajo un clima de fervorosa devoción cristiana y profunda espiritualidad, se realizó la solemne y sentida inauguración de la capilla de la localidad rural de Ramón Biaus, consagrada a la Virgen Nuestra Señora de los Dolores, cuya festividad religiosa, se lleva a cabo cada 15 de septiembre. Dicha capilla, se construyó y levantó, gracias al generoso aporte y la colaboración del vecindario y, la acción decidida y emprendedora de la señora Zenobia Ramallo de Patrón, esposa de Arturo L. Patrón, quien fundó la localidad de Ramón Biaus, el 15 de marzo de 1909.

El 11 de febrero de 1998, dejó de existir, a los 77 años de edad, el notable y prestigioso abogado, dirigente político, orador, escritor, periodista, docente y hombre público, Dr. Francisco José Falabella, toda una gran y reconocida figura y, una genuina y verdadera personalidad del quehacer político y la vida social, profesional e institucional de Chivilcoy, quien, a través de una fiel e inquebrantable trayectoria de varias décadas, cumplió y desenvolvió una nutrida y muy significativa labor en diversos ámbitos y esferas de nuestra ciudad; caracterizándose por su particular capacidad  intelectual y talento, sus brillantes y admirables aptitudes para la elocuencia, sus bien arraigados principios y valores morales de conducta, sus profundas convicciones doctrinarias y coherencia de pensamiento, su tan sólida formación jurídica, su peculiar carisma y simpatía y, su proverbial y admirable generosidad. Nacido el 4 de junio de 1920, fue asesor letrado de numerosas entidades; integró y presidió diferentes instituciones; ejerció la enseñanza, en establecimientos educacionales; se desempeñó como juez penal, dentro del Departamento Judicial de Mercedes; estuvo al frente del Departamento Ejecutivo de la comuna, en calidad de comisionado municipal, entre los meses de marzo y junio de 1957; ocupó las bancas de diputado provincial, de la Legislatura bonaerense, en la década de 1960, y de diputado nacional, entre 1973 y 1976; fundó, redactó y dirigió el diario “El Tiempo”, hacia comienzos de los años 60, etc. En el mes de diciembre de 2000, el destacado periodista local, Javier Omar González, entregó a la estampa el volumen “El último caudillo”, una pormenorizada e ilustrativa semblanza biográfica del Dr. Falabella, con muchos elementos documentales y testimonios; presentándose el citado libro, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, de Chivilcoy. Además, el 30 de septiembre de 2022, se le impuso a una calle de nuestra ciudad, el indeleble nombre del Dr. Francisco José Falabella.

El 13 de febrero de 2013, bajo la gestión del intendente municipal, profesor Aníbal José Pittelli, se creó el área de Defensa Civil, de nuestra comuna de Chivilcoy, la cual, ha cumplido y desarrollado una infatigable y magnífica misión, al servicio de toda nuestra comunidad. La conducción de dicha área de Defensa Civil, estuvo en un comienzo, a cargo de Esteban Daniel Genaro, intrépido y laborioso ex jefe del cuerpo activo, de los heroicos y gloriosos bomberos voluntarios, de nuestra ciudad.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.